Autoridades de la provincia de Bolívar comparecieron ante la Comisión de Participación Ciudadana

Lunes, 14 de octubre del 2024 - 14:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Participación Ciudadana

Con la finalidad de conocer la situación crítica que atraviesa la provincia de Bolívar, diversas autoridades comparecieron ante la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, en la que solicitaron al Gobierno Central la declaratoria de emergencia, con el fin de atender los graves problemas que afectan a la provincia.

Vías y conectividad

Freddy Paredes, docente de la Universidad Central, expuso la delicada situación de las vías en la provincia, destacando los problemas relacionados con la consolidación de suelos y la necesidad de asfaltar de manera eficiente. Por su parte, Rumiñahui Chela, presidente del Conagopare Bolívar, coincidió en que las vías rurales están en pésimo estado, lo que agrava la conexión entre las comunidades y dificulta el transporte de productos y personas.

Salud

Franklin Jarrín, médico del Ministerio de Salud Pública, presentó datos del INEC que evidencian la vulnerabilidad de los adultos mayores, niños y otros grupos en zonas rurales. Destacó la insuficiencia de servicios de salud y la necesidad urgente de mejorar las condiciones de atención para los sectores más desprotegidos.

Fenómenos climáticos

Aníbal Coronel, prefecto de Bolívar, recalcó que los fenómenos climáticos han afectado seriamente las vías, puentes y viviendas de la provincia. Esto ha generado dificultades para la educación, ya que los estudiantes no pueden trasladarse adecuadamente a las unidades educativas.

Servicios básicos

Carolina Calero, concejala de Guaranda, denunció la falta de agua potable en zonas rurales, donde la población aún consume agua entubada, agravando los problemas de salud como la desnutrición. Además, mencionó que no existen sistemas de tratamiento de aguas servidas, lo que incrementa los riesgos sanitarios en la región.

Prioridades en cantones

María Torres, vicealcaldesa de Caluma, señaló la falta de un centro de salud adecuado en su cantón, lo que limita la atención médica de los ciudadanos. Tania Pazmiño, concejala de Chillanes, lamentó que el cantón, conocido como el granero del Ecuador, tenga el índice más alto de desnutrición infantil y continúe siendo uno de los más pobres del país.

Después de la comparecencia de varias autoridades de la provincia de Bolívar, los miembros de la Comisión de Participación Ciudadana reafirmaron su compromiso con la provincia, comprometiéndose a elaborar un informe que refleje las necesidades de cada cantón y buscar soluciones urgentes ante el Gobierno Central.

SH/am

 

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador