La Comisión de Desarrollo Económico y Productivo avanzó en el debate, previo a la resolución respecto del Informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Transición a Energías Renovables, declarado urgente en materia económica. La sesión de esta tarde que fue suspendida continuará este jueves a las 08h00.
En el debate, el legislador Pedro Velasco, integrante de la comisión, señaló que Ecuador aún depende en gran medida de los recursos hídricos, lo que genera incertidumbre sobre la sostenibilidad a futuro. En ese sentido, destacó la necesidad de promover la inversión privada en sectores estratégicos sin limitaciones, aunque advirtió que el Estado debe mantener su rol como regulador en los ámbitos de generación, comercialización y distribución de energía. "No vamos a renunciar a la soberanía energética, vamos a impulsar la energía limpia y aprovechar lo que se está descuidando, especialmente en la Amazonía", subrayó.
Por su parte, la asambleísta Katiuska Miranda criticó la falta de cumplimiento del Plan Maestro de Electrificación, indicando que esta situación está afectando a la población ecuatoriana. "La gente quiere saber cuál será el incremento en las tarifas, los techos de precios, la regulación y el monopolio del mercado", agregó.
Durante la sesión, los legisladores realizaron diversas observaciones sobre el informe del proyecto de Ley Orgánica, cuyo objetivo principal es fomentar la participación privada en la transición energética, con un enfoque en energías renovables y sostenibles para el país.
SH/am
Más fotografías: