La mañana de este martes, en la Asamblea Nacional, se inauguró la Feria "Inclusión sin Límites: Conexiones Extraordinarias", con el propósito de apoyar a emprendedores con discapacidad y fomentar una sociedad más inclusiva.
La feria reunió a legisladores, representantes de personas con discapacidad y funcionarios de diversas carteras de Estado, quienes destacaron la importancia de brindar oportunidades igualitarias a las personas con discapacidad.
La iniciativa contó con el respaldo de la asambleísta María Mercedes Erbs, quien enfatizó el compromiso de la Función Legislativa con la inclusión, destacando la necesidad del apoyo colectivo para que las personas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente.
En la inauguración, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz reafirmó su compromiso de promover actividades de inclusión dentro del Legislativo. "Las discapacidades no deben ser sinónimo de discriminación o desigualdad. Los espacios públicos y privados deben visibilizar las capacidades y talentos de las personas con discapacidad, y ser reflejos de la diversidad", expresó, y aseguró que la Asamblea siempre mantendrá sus puertas abiertas para este sector de la población.
También, los funcionarios como Jaime Medina, subsecretario de Educación, y Edison Martínez del CONADIS, agradecieron la oportunidad de participar en este espacio, señalando que iniciativas como esta son vitales para impulsar la independencia y el desarrollo de personas con discapacidad.
La feria contó con la participación de expositores como Carolina Mora, persona con TEA, y María Sara Cevallos, en silla de ruedas, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en su lucha por una mayor inclusión.
Con más de 50 stands, la feria ofreció una plataforma para la exhibición y venta de productos y servicios en distintas áreas, arte y gastronomía, promoviendo el talento y la creatividad de los emprendedores con discapacidad.
SH/am
Más fotografías: