La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz mantuvo reuniones de trabajo junto a representantes de la Cámara de Minería del Ecuador y la Cámara de Comercio del cantón Pedro Moncayo, a fin de encaminar la gestión legislativa en favor de dinamizar estos dos importantes sectores de la economía nacional y local, en el marco de la Constitución y la Ley.
Cámara de la Minería del Ecuador
María Eulalia Silva, presidenta del organismo, habló sobre la amplia potencialidad de la industria minera, en su actividad responsable y sostenible, para el crecimiento de la economía nacional. “En el Ecuador tenemos apenas dos mineras en producción, sin embargo ya representamos el cuarto rubro más importante de exportación y aproximadamente el 2 % del PIB”, detalló.
Además, reconoció la apertura de la máxima autoridad del Parlamento para analizar, a través de las comisiones legislativas, de forma técnica y con participación activa, la realidad del sector para así tomar decisiones informadas y que respondan positivamente al sector.
“Este es un tema de importancia nacional que debe tratarse con información especializada, para combatir la extracción ilegal de minerales y el daño a nuestros recursos hídricos y geológicos. Solo así, la riqueza generada irá de la mano con el progreso y desarrollo del Ecuador y sus comunidades”, dijo Silva.
Cámara de Comercio del cantón Pedro Moncayo
De su lado, el presidente de la entidad, Carlos Betancourt informó que la Presidenta de la Asamblea, a brindado la apertura para que el Palacio Legislativo sea la sede, el próximo 19 de diciembre de 2024, del Queens Fashion Day, una feria de modas que busca la reactivación económica del sector en la provincia de Pichincha.
La diseñadora de modas y organizadora de la gala, María Isabel Díaz manifestó que en el encuentro participarán emprendedores especializados en las distintas etapas de la cadena productiva de la industria de la moda y textiles.
Para nosotros es muy satisfactorio que las puertas de la Asamblea Nacional se hayan abierto para demostrar el potencial y calidad productiva de esta industria nacional y su capacidad de exportación, concluyó.
CV/am