Arturo Ugsha presentó proyecto de ley para democratizar el sistema de educación superior

Martes, 29 de octubre del 2024 - 17:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Arturo Ugsha, proyecto de ley

Esta mañana, el legislador Arturo Ugsha presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior para la Democratización del Sistema de Educación Superior, que tiene como principales puntos la autonomía plena, democracia, presupuesto, estabilidad laboral, la no mercantilización de la educación superior y la salud ocupacional.

El legislador explicó que el proyecto se enfoca en fortalecer la autonomía y el autogobierno de las instituciones de educación superior, permitiendo que las universidades y escuelas politécnicas puedan operar con mayor independencia, adaptándose a las particularidades de sus comunidades.

Este enfoque también incluye garantizar que los Institutos Superiores Técnicos, Tecnológicos y Pedagógicos, así como las instituciones de artes y conservatorios, tengan una mayor capacidad para decidir y dirigir sus programas en función de las necesidades locales y sectoriales.

Joselo Otáñez, vicepresidente de la Federación de Profesores Universitarios y Politécnicos del Ecuador (FEPUPE), explicó que se busca asegurar los derechos estudiantiles mediante la remuneración de prácticas preprofesionales y pasantías en los sectores público y privado, promoviendo que estas experiencias sean reconocidas como parte de la trayectoria profesional de los graduados.

Añadió que, también se promueve una cultura de calidad en la educación superior que integre la docencia, investigación y vinculación con la sociedad y el sector empresarial, facilitando así la competitividad y el empleo juvenil.

Finalmente, Nery Padilla, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), mencionó que estos objetivos impulsarán una mayor inclusión en las universidades, eliminando barreras de acceso y asegurando condiciones de salud y bienestar para estudiantes y docentes.

Aquello incluye una educación que respete la diversidad cultural, promoviendo un modelo plurinacional e intercultural que valore el diálogo de saberes y fomente la igualdad de oportunidades, participación democrática y condiciones laborales seguras para todos los involucrados, dijo Padilla.

El asambleísta Ugsha enfatizó su agradecimiento hacia los docentes universitarios y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) por sus aportes y trabajo conjunto en este proyecto de ley, que esperan beneficie a miles de jóvenes.

GU/am

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA ARTURO UGSHA, PRESENTA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. ECUADOR, 29 DE OCTUBRE DEL 2024.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador