La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social presentó el cronograma de trabajo con la finalidad de promover a la provincia de Bolívar y sus cantones como polos de desarrollo. La propuesta busca atraer inversión pública y privada, con un enfoque integral de desarrollo sostenible que beneficiará a las comunidades locales y reducirá asimetrías económicas y sociales.
El presidente de la comisión, Patricio Chávez destacó que este avance representa un paso firme hacia la declaración de Bolívar como polo de desarrollo, integrando un modelo que respalde el crecimiento sostenible de la provincia.
El asesor de la mesa legislativa, Jorge Sosa detalló que el cronograma propuesto, de 120 días, incluye la solicitud de información a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales y parroquiales, así como a diversos ministerios, con el propósito de recopilar las herramientas necesarias para la construcción del informe final, que será presentado ante el Pleno.
Al respecto, la legisladora Gissela Garzón propuso que se convoque también al Consejo Nacional de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), instituciones que, por su relación con prefecturas y alcaldías, aportarían un criterio adicional a la propuesta.
La legisladora Mariana Yumbay sugirió incluir en el cronograma a la Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Agropecuarios de Bolívar, al presidente de la Cámara de Comercio de la provincia y al presidente de la Fundación Salinas, entidades con experiencia en el ámbito productivo de la región.
La presentación del cronograma tiene relación con la resolución del Pleno, de 15 de octubre de 2024, mediante la que también se exhortó al Presidente de la República a declarar a la provincia de Bolívar y sus cantones como polos de desarrollo, debido a su gran potencial agrícola, principalmente.
SH/am