La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social avocó conocimiento de los procesos de fiscalización relacionados con los Decretos Ejecutivos 317 y 383, que disponen la condonación de deudas y el incumplimiento de estos por parte del Ejecutivo.
Condonación de deudas
En cuanto al Decreto Ejecutivo N.° 317, emitido el 2 de julio de 2024, que establece la condonación de deudas de hasta 5 000 dólares en BanEcuador, la Comisión identificó incumplimientos en la implementación. Las autoridades responsables no garantizaron mecanismos adecuados para informar a los beneficiarios, ni facilitar el acceso al reglamento para su aplicación. Además, no se evaluó debidamente el estado de la entidad bancaria antes de emitir el decreto.
Mientras que, en el Decreto Ejecutivo N.° 383, del 6 de septiembre de 2024, que ordena la condonación de deudas del Banco Nacional de Fomento en Liquidación bajo condiciones similares, también se encontraron deficiencias en su cumplimiento.
Para avanzar en la fiscalización, la mesa legislativa aprobó un cronograma de trabajo, estableciendo un plazo de 10 días para que las entidades involucradas entreguen la información requerida. Asimismo, se ha convocado a las autoridades competentes para que comparezcan y aporten los elementos necesarios para elaborar el informe respectivo.
Pago a educadores
La comisión abordó también la falta de cumplimiento por parte de la ministra de Educación, Alegría Crespo, respecto a los pagos adeudados a los educadores comunitarios. Se evidenció que la información proporcionada por el ministerio fue entregada de manera extemporánea e incompleta.
En cumplimiento de las resoluciones establecidas, la mesa legislativa otorgó un plazo de 5 días para que el ministerio entregue la documentación completa y facilite el desarrollo del proceso de fiscalización.
SH