La representante de la provincia de Loja, Johanna Ortiz presentó el proyecto de Ley Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno para la correcta aplicación y reconocimiento de la corresponsabilidad parental en la rebaja del impuesto a la renta, que plantea un enfoque justo y equilibrado en la política tributaria del país.
La legisladora argumentó que, con este proyecto de ley interpretativa, se busca aclarar que el padre y la madre pueden deducir los gastos relacionados con sus hijos e hijas en sus declaraciones fiscales, debido a que ello no solo enriquece la vida económica de las familias, sino que también promueve un entorno colaborativo y de respeto mutuo en la crianza.
Explicó que, los valores que por la deducción fiscal beneficien a las distintas familias ecuatorianas permitirán la organización económica de esos hogares para mejorar el acceso a una educación de calidad, atención médica o actividades recreativas y culturales, lo que contribuye a un desarrollo integral del menor.
Observó que la iniciativa no implica alguna reducción del monto total del impuesto a recaudar, sino una redistribución de los alivios fiscales entre los padres. Esto significará que el Estado seguirá beneficiándose de recursos necesarios para el financiamiento de programas sociales y a su vez, se incluye un nuevo actor dentro del sistema tributario: ambos progenitores, de manera equitativa.
“Al permitir que puedan beneficiarse del mismo alivio fiscal, estaremos fomentando una sociedad más justa, equitativa y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos”, aseguró Johanna Ortiz.
Además, añadió que la propuesta de Ley propone interpretar el último inciso del segundo artículo innumerado posterior al artículo 10 de la Ley de Régimen Tributario Interno, referente a la rebaja por gastos personales.
Por lo que, los progenitores o padres y madres adoptivos respecto de sus hijos hasta los 21 años o con discapacidad de cualquier edad, siempre que no perciban ingresos gravados y que sean dependientes de los sujetos pasivos, podrán en su calidad de contribuyentes, considerar individualmente a la misma carga familiar para la rebaja por gastos personales de manera proporcional en relación a sus ingresos, de conformidad al derecho constitucional a la igualdad y no discriminación.
La disposición transitoria única establece que el Servicio de Rentas Internas, emitirá o reformará la normativa secundaria necesaria para la plena implementación de la presente reforma, en un plazo de 60 días contados a partir de la publicación de esta Ley.
RSA
Más fotografías: