El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador, calificado como urgente en materia económica.
“Agradezco a todas las bancadas, hoy hemos cumplido con el pueblo ecuatoriano y estamos otorgando herramientas para que las y los ecuatorianos puedan sobrevivir en esta crisis económica y energética. Nuevamente su Asamblea demuestra que está trabajando con y para los ecuatorianos”, subrayó la presidenta del Parlamento, Viviana Veloz.
“Quito es la capital de la solidaridad, de la fraternidad, del amor”, dijo Viviana Veloz en la Sesión Solemne por la Fundación de Quito
La Asamblea Nacional conmemoró los 490 años de la Fundación de Quito, la capital de los ecuatorianos, con una Sesión Solemne en la que participaron legisladores y autoridades de la ciudad. Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea, enfatizó que Quito es una ciudad de cultura y tradiciones, pero también una ciudad moderna que necesita reactivación económica, cultural y recuperar el ambiente de paz que, por años, la caracterizó.
Asamblea archivó proyecto de Código de Salud a fin de preparar una nueva normativa acorde a la realidad actual
El Pleno de la Asamblea Nacional archivó, con 108 votos afirmativos, el proyecto de Código Orgánico de la Salud, tal como se comprometió la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz con organizaciones y colectivos. La Asamblea Nacional liderará la construcción de la nueva normativa, con la participación de las diferentes instituciones, academia y demás actores relacionados con el sistema nacional de salud.
Reforma a la Ley de la Función Legislativa para mejorar la transparencia y trabajo incluyente fue tramitada en segundo debate
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 986, tramitó el segundo debate del proyecto de Ley de Reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que, entre otros aspectos, está encaminado a fomentar la transparencia en los procesos legislativos y garantizar que sean accesibles para la ciudadanía.
CAL resolvió remitir al Pleno la Reforma Parcial a la Constitución sobre financiamiento a organizaciones políticas
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió remitir el proyecto de reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, iniciativa del Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, al Pleno de la Asamblea Nacional para la creación de una Comisión Especializada Ocasional que se encargará de su tratamiento.
Actividades de las comisiones permanentes
En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, durante la sesión N.° 100, la Comisión de Garantías Constitucionales aprobó por unanimidad el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad.
La Comisión de Régimen Económico, en el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero (unificado), recibió a Tatiana Rodríguez, presidenta presidenta de la Junta de Política y Regulación Monetaria.
En Babahoyo, Comisión de Trabajadores aprobó los informes referentes a los jóvenes y para la jubilación especial para los vigilantes de la CTE.
La Comisión de Gobiernos Autónomos conoció y aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que agrupa 42 iniciativas.
En el marco de la fiscalización a una posible manipulación del sistema de los datos de homicidios entre el 2008 y 2023, la Comisión de Seguridad recibió a delegados del MIES, Fiscalía General del Estado y Consejo de la Judicatura.
En el marco del tratamiento del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la mesa de Relaciones Internacionales recibió en comisión general a Julio Cueva, destacado experto en Derecho Constitucional y Derecho Penal, para abordar el artículo 147, sobre expulsión de personas que cometieron delitos graves.
En la sesión de la Comisión de Participación Ciudadana, representantes de la provincia de Bolívar expusieron las preocupaciones y necesidades de su territorio debido a la limitada inversión y atención por parte del Gobierno Central.
El enfoque de prevención, la capacitación continua, lo penal como última ratio, la importancia de la planificación, entre otros temas, fueron parte del análisis por parte de los invitados a presentar observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, que tramita la Comisión de Justicia.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células que pretende establecer un marco normativo integral que regule de manera clara y efectiva la donación y trasplante de órganos, tejidos y células humanas.
La Comisión de Educación recibió a Manuel Bohórquez y Lucía Posso, legisladores por Pichincha e Imbabura, respectivamente, quienes expusieron sus proyectos de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.