Carmen Tiupul presentó proyecto de Ley para Garantizar una jubilación digna a los trabajadores de la Industria del Cemento

Jueves, 12 de diciembre del 2024 - 14:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Carmen Tiupul, proyecto de ley

La asambleísta Carmen Tiupul, en compañía de Germán Sinaliusa y Carlos León, representantes de la Unión Cementera Nacional (UCEM) presentó el proyecto de Ley Orgánica de Jubilación Especial de la Industria del Cemento, una iniciativa  que busca proteger los derechos laborales y garantizar una jubilación justa para los trabajadores de este sector, quienes enfrentan riesgos en su salud debido a las condiciones laborales propias de la producción del material.    

La industria del cemento, esencial para el desarrollo económico del país, expone a sus trabajadores a sustancias peligrosas como la sílice cristalina y el polvo de cemento, generando enfermedades profesionales graves. Según estudios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), más del 30 % de los trabajadores de este sector padecen enfermedades respiratorias relacionadas con su labor y el 15 % presenta enfermedades dermatológicas y trastornos músculo esqueléticos.    

El articulado propone una jubilación especial para los trabajadores de la industria del cemento, a los 25 años de labor, sin límite de edad, considerando las enfermedades profesionales asociadas a este sector.  Además, está diseñado sobre estudios actuariales y técnicos para garantizar la sostenibilidad del régimen de seguridad social. Por lo que el proyecto propone que los trabajadores que forman parte de esta industria puedan acogerse a la jubilación especial si cuentan con al menos 300 imposiciones laborales en el área.
 
La legisladora afirmó que el proyecto está dentro de los marcos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y cumple con el principio constitucional de unidad de materia. La propuesta responde al vacío legal generado tras la inconstitucionalidad de la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento, declarada por la Corte Constitucional en noviembre de 2023.  

Concluyó que, la normativa busca garantizar la protección integral de los derechos laborales y sociales de quienes han dedicado su vida al trabajo en esta industria. Por último, la propuesta menciona que es imperativo un entorno laboral más seguro, con la implementación de políticas de prevención y promoción de la salud.

La iniciativa legal contiene diecisiete artículos, tres disposiciones generales, tres transitorias, una derogatoria y dos finales.

JE

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA CARMEN TIUPUL, PRESENTA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE JUBILACIÓN ESPECIAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO. ECUADOR, 12 DE DICIEMBRE DE 2024.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador