Este 18 de diciembre, durante la sesión N.° 992 del Pleno de la Asamblea Nacional, el Parlamento otorgó el carácter de benemérito a los cuerpos de bomberos de los cantones La Libertad, Santa Elena, Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado, Pedro Moncayo, Cayambe, Rumiñahui; y, a los 21 cantones de la provincia de Guayas.
El legislador Otto Vera, quien presidió la sesión, entregó a las autoridades de cada cuerpo bomberil un Acuerdo Legislativo que recoge este homenaje y reconocimiento a su contribución desinteresada a la comunidad, en distintos tipos de emergencias y apoyo frente a desastres.
Las resoluciones destacan, además de la distinción honorífica, la incansable labor, valiente y ejemplar servicio en situaciones de emergencia. Sobre los cuerpos de bomberos de La libertad y Santa Elena se destacó el sacrificio en la sagrada misión de proteger la vida en momentos apremiantes como el terremoto de Manabí y Esmeraldas en 2016.
Así mismo, sobre los cuerpos de bomberos de Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Pedro Moncayo, Cayambe y Rumiñahui, cantones de Pichincha, se destacó que su valentía en condiciones extremas y rápidas acciones de socorro y primeros auxilios frente a deslizamientos y otros eventos antrópicos son dignos de admiración.
De la “casaca roja” de 21 cantones en la provincia de Guayas se reconoció su heroísmo frente a las sofocantes llamas, los imprevisibles desastres naturales y los llamados de auxilio de todos quienes se encuentran en peligro, en algunos casos, a lo largo de más de 100 años de servicio.
Las asambleístas Arisdely Parrales, Alexandra Castillo y Ana María Raffo, proponentes de las declaratorias, subrayaron que esta decisión de la Legislatura constituye un acto de justicia con los organismos de socorro del país, que han demostrado su alto valor cívico y de defensa de la vida.
CV
Más fotografías: