MIES debe priorizar convenios con los GAD, propone Jahiren Noriega

Miércoles, 18 de diciembre del 2024 - 13:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Noriega

La asambleísta Jahiren Noriega presentó el proyecto que ley que busca democratizar la prestación de servicios a las personas en situación de vulnerabilidad, por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

La proponente motivó la iniciativa considerando que de los procesos de investigación efectuados se conoce que la mayor parte de los recursos para este sector se destinan a cooperantes privados, en este caso a fundaciones.

En este contexto, Noriega sostuvo que el MIES para la firma de convenios debe buscar en primera instancia a los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, municipales y parroquiales; en caso de no ser posible aquella articulación o firma, se podría buscar a las fundaciones. En este sentido, planteó que el 80 % de proyectos sean firmados los GAD y el 20 % con las organizaciones privadas.

La legisladora recordó que se efectuó un proceso de fiscalización en conjunto con los gobiernos parroquiales, en donde se conoció que “los recursos no están utilizando de la mejor manera, existiendo casos de fundaciones fantasmas que toman los recursos que se les traspasa desde el MIES, y no se les entrega el servicio”.

Informó que se han firmado 1 400 convenios con organizaciones privadas y 1 200 con los GAD. “El objetivo es salvaguardar los recursos públicos y que los gobiernos parroquiales tengan esta prioridad de servicio”, concluyó.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador