La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz y Oscar Toscano, rector del Instituto Superior Tecnológico CRE-SER, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objeto de facilitar el acceso a prácticas preprofesionales para los estudiantes de este centro educativo, especialmente de la carrera de intérprete de lengua de señas.
El convenio pretende enriquecer significativamente el desenvolvimiento profesional de las y los estudiantes, cimentar una colaboración a largo plazo entre las instituciones y generar proyectos de inclusión e investigaciones beneficiosas para la sociedad.
Viviana Veloz destacó el acuerdo como parte de la política de puertas abiertas a todos los sectores sociales, que la Asamblea Nacional ha implementado durante su administración. Detalló que, en favor de la inclusión, las sesiones del Pleno contarán próximamente con intérpretes de señas, con el objetivo de acercar la información parlamentaria a la comunidad sorda.
De su lado, Oscar Toscano afirmó que, “la firma del convenio es de gran relevancia para la comunidad sorda, ya que favorece a romper las barreras sociales, abrir las puertas a nuestros graduados y brindar un enlace de participación y repetitividad para la comunidad”.
CV