Listo texto final de votación sobre proyecto de discriminación por edad en el sistema laboral

Martes, 24 de diciembre del 2024 - 19:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Trabajo

La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social tras el análisis de las observaciones, con siete votos a favor, aprobó el texto final de votación sugerido del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral.

El propuesta normativa busca garantizar la inserción en el ámbito del trabajo de los jóvenes, para motivar la creación de más oportunidades laborales para este sector.

Reforma al Código de Trabajo para que el empleador que cuente con un número mínimo de veinticinco trabajadores esté obligado a contratar, a una o un trabajador mayor de cuarenta (40) años, observándose los principios de equidad de género y diversidad.

En el segundo año, la contratación será de al menos el 1 % del total de los trabajadores, en el tercer año del 2 %, en el cuarto año 3 %, hasta llegar al quinto año en donde la contratación será de al menos el 4 % del total de los trabajadores, siendo ese el porcentaje fijo que se aplicará en los sucesivos años.

El empleador que incumpla con esta disposición será sancionado por el ente rector de trabajo conforme a normativa vigente en el ordenamiento Jurídico.

Se prohíbe establecer restricciones de edad en los anuncios de empleo o para el desempeño de cargos de cualquier tipo, a excepción de la necesidad del empleador, debido a la naturaleza del empleo, de conocer en casos excepcionales las cualidades físicas de la persona trabajadora. Estas excepciones las regulará el ministerio rector de las políticas públicas del trabajo.

Según el informe, existen prácticas discriminatorias en el mercado laboral, particularmente en contra de jóvenes mujeres, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, pobres y de minorías sexuales. Las y los jóvenes provenientes de hogares pobres tienen menos oportunidades de inserción laboral.

La propuesta de Ley contiene 12 artículos, 2 disposiciones generales, 3 transitorias, 1 derogatoria y 1 final, divididas en cuatro capítulos que hablan sobre las reformas al Código de Trabajo; las reformas a Ley Orgánica del Servicio Público respecto de la no discriminación por edad e igualdad de trato en el sistema laboral; reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior.

RSA

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador