En 2024, la Asamblea Nacional priorizó la salud y educación de los ecuatorianos

Domingo, 05 de enero del 2025 - 08:31 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Resumen semanal

Durante 2024, la Asamblea Nacional trató cuatro proyectos en materia de salud que se convirtieron en ley: la Ley de Salud Mental, la Ley de Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino, la Ley de Cuidados Paliativos y la Ley de Personas con Discapacidad. También, la Ley de Prevención y Control del Cáncer Uterino, Ley de Cuidados Paliativos, Ley de las Personas con Discapacidad, entre otras en el campo educativo y social.

La Asamblea Nacional hace respetar la Constitución y el Código de la Democracia

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 79 votos a favor, resolvió que todos los asambleístas que son candidatos a elección popular a su mismo cargo, deberán hacer uso de la licencia sin remuneración del 05 de enero al 09 de febrero de 2025, en cumplimiento del artículo 93 del Código de la Democracia.

Parlamento declaró al 8 de diciembre de todos los años como Día de Luto Nacional por la Justicia y contra la Impunidad

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 92 votos, declaró al 8 diciembre de todos los años, como Día de Luto Nacional en Memoria de la Justicia y la lucha contra la Impunidad, en honor a Josué, Ismael, Nehemias y Steven, que fueron desaparecidos forzadamente y sus cuerpos calcinados y con huellas de tortura fueron encontrados en las inmediaciones de Taura.

Pleno designó a la terna para la selección y designación de los vocales principal y suplente que integrarán el Consejo de la Judicatura

Con 85 votos afirmativos, la Legislatura designó a los profesionales del derecho Pablo Renato Villagómez Reinel, Yolanda Narciza de Jesús Salgado Guerrón e Iván Patricio Montero López, quienes conformarán la terna para la selección y designación de los vocales principal y suplente que integrarán el Consejo de la Judicatura para el periodo 2025-2031.

CAL calificó las solicitudes de juicio político contra el Presidente del Consejo de la Judicatura y Ministro de Defensa

El Consejo de Administración Legislativa calificó a trámite las solicitudes de juicio político contra Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura y Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa Nacional, de conformidad con el artículo 80 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Trabajo de Comisiones Legislativas

La Comisión de Niñez y Adolescencia avanzó en el proceso de fiscalización sobre la desaparición de cuatro menores de edad de Las Malvinas. Durante la sesión del pasado lunes, recibió las comparecencias del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; comandante del Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Patricio Vela; comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Celiano Cevallos; y, representantes del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH).

La Comisión de Seguridad Integral aprobó, con 7 votos, el informe para el segundo debate del proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar.

Dentro del caso de denuncia pública sobre la designación de Claudia Salgado como integrante de la terna de candidatos para la renovación parcial de la Corte Constitucional, la Comisión de Justicia recibió al abogado de la Unión de Afectados por Texaco, Pablo Fajardo, quien impugnó la candidatura.

La Comisión de Educación recibió a Gustavo Ayala, subsecretario para la Innovación y el Buen Vivir del Ministerio de Educación, quien expuso sobre el programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, en el marco de la fiscalización a las acciones realizadas para reducir la inseguridad en las instituciones educativas.

Régimen Económico recibió al presidente del Directorio de la Asociación de Administradoras de Fondos y Fideicomisos del Ecuador, Marco Karolys, en el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Monetario y Financiero, específicamente respecto a los fondos de inversión.

La Comisión de Fiscalización calificó a trámite la solicitud de enjuiciamiento político en contra de la consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Johanna Ivonne Verdezoto del Salto, presentada por la legisladora Ana Herrera Gómez, por supuesto incumplimiento de funciones.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador