Comisiones Ocasionales trabajaron en favor de la sociedad ecuatoriana y fortalecieron la labor de la Asamblea Nacional

Miércoles, 22 de enero del 2025 - 16:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones Ocasionales

La Asamblea Nacional, en trece meses de gestión, conformó nueve comisiones ocasionales para el control político de temas como: el Informe a la Nación del Presidente de la República; las Presuntas Irregularidades en la Administración Pública; Fiscalización sobre la Economía Popular y Solidaria; trámite oportuno de los proyectos de ley derivados de la consulta popular; para la justicia y reparación en el caso Aidita Ati; entre otros.

Comisión para Analizar el Informe Anual de Labores del Presidente de la República

Durante su gestión, la mesa legislativa recibió la comparecencia de representantes de diferentes carteras de Estado, mismas que le permitieron determinar que, en el Informe de Labores presentado a la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2024, se reportaron únicamente 18 de las 107 metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2024-2025.

El documento elaborado por la comisión ocasional y aprobado por el Pleno Legislativo, con 79 votos a favor, rechazó el informe de labores del primer mandatario, al considerar un incumplimiento en su obligación constitucional de presentar informes sobre el alcance de las metas del PND, de las que 89 no fueron reportadas.

Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación del Caso Aidita Ati

En su investigación, la comisión solicitó información del caso a los ministerios de Defensa, Salud, Derechos Humanos, además a las Fuerzas Armadas, Fiscalía, Consejo de la Judicatura y examinó 24 expedientes administrativos abiertos contra el personal militar presuntamente involucrado.

El informe del caso, aprobado por unanimidad en la comisión, el 27 de diciembre de 2024 y remitido para su análisis en el Pleno del Parlamento, determina la existencia de fallas en la supervisión dentro del Fuerte Militar Napo, lugar de los hechos y la ausencia de protocolos efectivos en prevenir la violencia de género.

Así también, exige sanciones contra los responsables directos e indirectos del caso. Así como recomienda procesos de enjuiciamiento político contra el ministro de Defensa y la Fiscal General por sus omisiones graves en el cumplimiento de sus responsabilidades frente al caso.

Comisión para Investigar Irregularidades en la Administración Pública

La comisión convocó a su mesa de trabajo a más de cincuenta comparecientes con el objetivo de fiscalizar la negligencia administrativa y financiera en once hospitales del Sistema Nacional de Salud Pública.

También fiscalizó presuntas irregularidades en temas como el manejo de los exámenes de habilitación profesional de médicos; la construcción de la “Cárcel del Encuentro”, en la provincia de Santa Elena; la renta de barcazas de generación termoeléctrica, entre otros.

El informe que fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional, el pasado lunes 23 de diciembre, contiene la recomendación de enjuiciar políticamente a Manuel Naranjo, actual Ministro de Salud, así como a otras cuatro autoridades y exautoridades, por los casos analizados.

Comisión de la Economía Popular y Solidaria (EPS)

Su gestión está enfocada en promover la inclusión económica equitativa de los sectores vulnerables de la sociedad. Con ese objetivo el Pleno del Parlamento le dispuso dar tratamiento a las resoluciones N.° 078, para fiscalizar los pagos pendientes a las organizaciones de la EPS que brindan servicios al Estado; y, N.° 138 para el cumplimiento con las obligaciones pendientes hacia los afectados por la liquidación de la “Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural Ltda”, de la provincia de Chimborazo.

Con la resolución N.° 104, el Pleno aprobó el informe con el que la comisión investigó las alertas en las cooperativas de ahorro y crédito del sector y requirió a la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria tomar acciones de supervisión intensiva para evitar nuevas irregularidades.

Por último, la mesa ha presentado dos iniciativas reformatorias, pendientes de trámite, a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para la conformación de una comisión permanente en la materia y otra, a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria para optimizar su registro único.

Comisión para el tratamiento de los proyectos de la consulta popular del 21 de abril de 2024

La comisión encargada de dar tratamiento a los proyectos de ley derivados de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril de 2024, aprobó los informes que recogieron el mandato popular, normativa que contribuye a la lucha contra la inseguridad, los grupos de delincuencia organizada, la minería ilegal y simplifica la extinción de dominio de bienes y recursos obtenidos de manera ilícita.

El análisis contó con la participación de la sociedad civil, academia y autoridades de la Fiscalía, Contraloría, Procuraduría, Consejo de la Judicatura, entre otras, relacionadas con la aplicación de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

Comisión que investiga el asesinato de Fernando Villavicencio

La comisión ocasional encargada de investigar el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, aprobó el informe en el que concluyó que existió una clara intención de evadir responsabilidades por parte de la Policía Nacional, además la intención de evadir responsabilidades por parte de las autoridades del Ministerio del Interior, período 2021-2023. Exigió verdad, justicia y reparación.

CV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador