La Comisión de Biodiversidad continúa trabajando en la elaboración del informe para el primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica. En este proceso, la mesa legislativa recibió en comisión general a las ciudadanas Samay Calapucha, Angelina Noboa y Jasu Vásquez, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la reforma y su impacto en los jóvenes de la región.
Samay Calapucha, ciudadana de Puyo, expresó que esta reforma representa una valiosa oportunidad para los jóvenes de la Amazonía, quienes enfrentan barreras para acceder a posibilidades laborales debido a la falta de experiencia y la escasez de universidades públicas.
“La reforma es esencial para garantizar que las empresas públicas y privadas de la Amazonía brinden empleo a los jóvenes, sin exigirles requisitos que no se ajustan a la realidad de nuestra región”, subrayó. Además, recordó que la Amazonía es una circunscripción territorial especial que, conforme al artículo 250 de la Constitución de la República del Ecuador, debe recibir un trato diferenciado.
Por su parte, Angelina Noboa, estudiante de la provincia de Orellana, también expresó su apoyo a la reforma, destacando que es fundamental que tanto empresas públicas como privadas en la región ofrezcan oportunidades de empleo a los jóvenes, considerando la falta de universidades en varias provincias amazónicas.
Jasu Vásquez, también estudiante de Orellana, coincidió en la importancia de la reforma para que los jóvenes de la Amazonía puedan participar activamente en la construcción de la ley, lo que facilitaría su acceso al mercado laboral sin las restricciones actuales.
Para concluir, la legisladora Mariela Shiguango enfatizó que el objetivo principal de la reforma es beneficiar a los jóvenes de la Amazonía, eliminando la exigencia de experiencia laboral para acceder a empleos en la región. “Nuestro propósito es brindarles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente sin obstáculos innecesarios”, concluyó.
MEV
Más fotografías: