La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad escuchó a Joyce Baus, investigadora interdisciplinaria de la Universidad de las Américas, quien se refirió al incumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional (CC), en torno a las condiciones de esclavitud moderna de los trabajadores de la empresa Furukawa plantaciones C.A. del Ecuador.
Recordó que la CC, mediante sentencia, ratificó la existencia de condiciones de esclavitud moderna en el caso Furukawa y dispuso se tomen medidas de reparación a favor de los trabajadores. Al respecto, dijo que es necesario que se garantice la ejecución de dicha sentencia, así como las correspondientes medidas de reparación, de lo contrario, tendrá que activarse la acción de incumplimiento.
A su criterio, la omisión del control por parte de las autoridades del Estado ecuatoriano permitió, no solo la existencia de estas prácticas de esclavitud, sino la perpetuación de la violación de derechos de los trabajadores de la empresa Furukawa, enfatizó.
En este sentido, sugirió que la Asamblea exija acciones inmediatas para verificar el cumplimiento de la sentencia de la CC y, a la vez, requerir información a las autoridades involucradas.
La experta advirtió que si las autoridades persisten en el incumplimiento de la sentencia constitucional, el país puede verse abocado a sanciones de carácter internacional.
EG
Más fotografías: