La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional recibió, este miércoles, al viceministro de Inclusión Social, Miguel Vásquez, para abordar la deuda que mantiene esta cartera de Estado con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y los Servicios de Atención y Cuidado para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.
Asimismo, se analizó la firma de convenios que garanticen la continuidad en la atención y la transferencia de recursos a estos sectores prioritarios.
El viceministro Vásquez informó que, hasta diciembre, la deuda ascendía a 10 millones de dólares. Sin embargo, aseguró que se han intensificado las acciones para su cancelación. Al 25 de febrero, el saldo pendiente fue de USD 284.649,34, correspondiente a nueve cooperantes que aún deben completar la documentación necesaria para recibir el pago, que no se encuentran al día con los documentos.
Además, Vásquez destacó que el MIES mantiene reuniones permanentes con los cooperantes para garantizar la continuidad de los convenios suscritos por la máxima autoridad. Precisó que, desde enero, se ha logrado la firma del 98 % de los convenios.
Durante la sesión, la legisladora Mónica Salazar solicitó información sobre la situación en la zona 5 y las razones por las que la población vulnerable no se ha beneficiado plenamente de estos convenios.
Por su parte, Franklin Samaniego resaltó la lucha constante de los CDI, donde muchos trabajadores han continuado prestando sus servicios pese a la falta de pagos. Además, requirió información sobre la situación en la provincia de Pichincha.
En la misma línea, la legisladora Jahiren Noriega expresó su preocupación por los sectores de Pichincha que aún no han recibido los pagos correspondientes. Por lo que, solicitó conocer si se han suscrito convenios con todos los cooperantes y enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para definir una hoja de ruta que garantice soluciones efectivas.
Por otro lado, la legisladora Mariana Yumbay pidió que se garantice la estabilidad laboral del personal encargado del cuidado de niños, niñas y adultos mayores, por lo que sugirió un seguimiento a los procesos de desvinculación para asegurar la continuidad de la atención.
Por último, la comisión legislativa realizará un análisis detallado de la información presentada por el viceministro para verificar su veracidad. Asimismo, aprobó solicitar al Pleno de la Asamblea una prórroga de 30 días para la presentación del informe sobre la fiscalización de la deuda del MIES con los CDI y la firma de convenios que garanticen la atención a los grupos vulnerables.
SH