La Comisión Ocasional de Economía Popular y Solidaria (EPS) recibió a Christina Murillo, titular de la Superintendencia de este sector financiero, con la finalidad de conocer el proceso de cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural LTDA, el número de socios afectados por su liquidación y las acciones para concretar la devolución de sus inversiones.
Murillo señaló que la cooperativa en cuestión pertenecía al segmento 2 de la EPS, con 27 millones 480 mil dólares en activos, pasivos que superaban los 52 millones y cerca de 47 mil socios. “La cooperativa tenía graves problemas de solvencia y acreencias de casi el 40 % del total de sus activos. En la actualidad, se encuentran pendientes de pago 21 millones 193 mil dólares a 1 301 socios”, resaltó.
En el transcurso de su liquidación se han dado 15 fases de pago llegando a cubrir el 95.49 % de socios afectados, por lo que se han brindado respuestas oportunas a los requerimientos ciudadanos frente al caso, aseguró. Además la autoridad dijo que, en el caso, se han presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado, producto de las que 18 personas han sido sentenciadas por mala administración.
En un panorama más amplio, explicó que, a diciembre del 2024, 312 cooperativas de ahorro y crédito han sido extintas, 34 se encuentran en proceso de liquidación bajo las causales de incumplimiento de su objeto social e insolvencia, con un total de 75 954 socios depositantes y 3 842 pendientes de pago.
Por otro lado, Héctor Mosquera, gerente general de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS), señaló que “según el artículo 312 del Código Orgánico Monetario y Financiero, las entidades en liquidación deben constituir un fideicomiso cuyo fiduciario será esta corporación.
“En este sentido, la CONAFIPS administra 19 fideicomisos, diez de los cuales se encuentran con plazo vencido, es decir, acabaron los dos años que la norma permite administrarlos, 7 se encuentran en administración y 1 liquidado. El total de activos de estos fideicomisos asciende a 9 millones 254 mil dólares, con pasivos de aproximadamente 165 millones 668 mil dólares.
Una vez conocidos los reportes de las autoridades, la comisión aprobó solicitar información detallada de las cooperativas de ahorro y crédito en proceso de liquidación, plazo estimado para la finalización de cada una, procesos administrativos o judiciales contra responsables por malas gestiones, entre otras.
CV
Más fotografías: