Comisión Ocasional recibió aportes técnicos y políticos sobre la reforma parcial a la Constitución referente al financiamiento a partidos políticos

Lunes, 10 de marzo del 2025 - 15:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Lucía Posso

En el marco del tratamiento del informe para primer debate del proyecto de reforma parcial a los artículos 110 y 115 Constitución, la Comisión Ocasional, conformada para su tratamiento, recibió a Pablo Suárez, director ejecutivo (e) del Instituto de la Democracia; y, Galo Almeida, presidente de la Organización Política Centro Democrático, quienes expusieron sus criterios técnicos y políticos sobre la propuesta de reforma.

Pablo Suárez explicó que esta entidad se creó en el año 2012, mediante resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) y tiene como misión el estudio y promoción de los distintos modelos democráticos, el asesoramiento técnico a la función electoral y la capacitación en democracia para actores políticos y la sociedad civil.

Señaló que la institución opera a través de direcciones especializadas en investigación, capacitación y promoción democrática, con oficinas en Portoviejo, Quito, Guayaquil, Ambato y Cuenca para ampliar su alcance territorial. Además, destacó que sus programas de información cívico-democrática son aprobados por el CNE y están dirigidos a estudiantes y la ciudadanía en general.

Así mismo, enfatizó que el CNE es el organismo con la competencia para hacer cumplir la Constitución y normativas legales o electorales, al contar con la información proporcionada por las organizaciones políticas y con toda la estructura orgánica institucional.

Por su parte, Galo Almeida, presidente de la Organización Política Centro Democrático se refirió al dictamen de la Corte Constitucional y destacó cuatro puntos claves relacionados con la reforma: la asignación presupuestaria para el financiamiento de la difusión política, el límite del gasto electoral y la disponibilidad de recursos.

Finalmente, advirtió que un posible riesgo de la reforma es la concentración del poder en grupos económicos, pues al reducirse el financiamiento público, solo quienes tengan acceso a grandes recursos privados podrían sostener una participación política efectiva.

MEV

Más fotografías:

COMISIÓN OCASIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE REFORMA A LOS ARTÍCULOS 110 Y 115 DE LA CONSTITUCIÓN. ECUADOR, 10 DE MARZO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador