Auditar la compra de chalecos y cascos para Fuerzas Armadas requiere levantamiento de reserva de la información

Martes, 11 de marzo del 2025 - 14:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Justicia

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este martes, 11 de marzo, inició la investigación de la denuncia pública sobre presuntas irregularidades en la adquisición de cascos y chalecos balísticos para la protección y seguridad del personal de las Fuerzas Armadas. En este sentido, la delegada de la Contraloría General del Estado, Gabriela Sulca, informó que solo podría realizar un examen especial mediante la desclasificación de la información que tiene carácter de reservada.

Previamente, las asambleístas Jahaira Urresta y María Fernanda Araujo, quienes solicitaron se abra este proceso de fiscalización, lamentaron la inasistencia del Ministro de Defensa y de las demás autoridades que fueron convocadas. Urresta subrayó que tienen suficiente información para demostrar las irregularidades del proceso de contratación y que se pone en riesgo la seguridad de los efectivos de las Fuerzas Armadas.

Mientras, la legisladora Araujo aseguró que es necesario que la Comisión de Justicia investigue la compra de los “chalecos de la muerte”, al recordar al Ministro de Defensa que tiene la obligación de responder ante la Asamblea Nacional, en ejercicio de su facultad fiscalizadora.

Entre tanto, la delegada de la Contraloría, Gabriela Sulca, indicó que apenas se recibió una denuncia ciudadana en torno a las presuntas irregularidades en la adquisición de chalecos y cascos balísticos para las Fuerzas Armadas, se dispuso el análisis de esta denuncia y que se dé el trámite respectivo. Sin embargo, al ser un proceso de contratación calificado como reservado, se necesita que el Parlamento levante la reserva de la referida información, para iniciar la auditoría. Acerca de ello dijo que, el Contralor remitió la solicitud a la Asamblea para que se proceda con la desclasificación.

EG

Más fotografías:

SESIÓN DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA. ECUADOR, 11 DE MARZO DE 2025

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador