Desarrollo Económico analiza proyectos de ley para fortalecer la reactivación económica y el sector cultural

Miércoles, 19 de marzo del 2025 - 13:28 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Desarrollo Económico, Valentina Centeno

La Comisión de Desarrollo Económico recibió las comparecencias del exasambleísta Cristian Yucailla y la legisladora Johanna Ortiz, quienes expusieron los fundamentos y alcances de sus propuestas, respecto al proyecto de Ley Orgánica Plataforma Nacional de Comercio e Intercambio Productivo para la Reactivación Económica y Desarrollo de la Ruralidad y el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas, respectivamente.

Cristian Yucailla destacó que la Plataforma Nacional de Comercio e Intercambio Productivo busca impulsar la economía del país, priorizando sectores como la agricultura, la ganadería y pesca. Explicó que esta plataforma digital, administrada por el Estado y supervisada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, permitirá un intercambio eficiente de bienes y servicios sin costos adicionales para productores y consumidores.

Además, subrayó la necesidad de un respaldo jurídico que garantice la seguridad de las transacciones y la calidad de los productos. En este sentido, enfatizó la importancia de la logística y la administración del sistema, con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería para recopilar información sobre productores y comerciantes, fortaleciendo la economía popular y solidaria.

Por su parte, la asambleísta Johanna Ortiz señaló que el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas busca reconocer y potenciar a este sector como un motor del desarrollo social y económico del país. Detalló que la normativa incluirá sectores como el arte, la música, el cine, la gastronomía, el diseño y el turismo, áreas tradicionalmente marginadas dentro del modelo económico nacional.

anifestó que la ley plantea la creación de un Consejo Interinstitucional, que articulará estrategias de promoción y desarrollo del sector, además de fomentar la cooperación internacional y programas educativos para fortalecer la formación de creadores y emprendedores culturales. Así mismo, para garantizar el crecimiento sostenible del sector, se propone la creación de una Cuenta Satélite de Industrias Culturales y Creativas, que permitirá recopilar información estadística para orientar las inversiones y políticas públicas.

En otro orden, la mesa legislativa avocó conocimiento de 2 nuevas propuestas: el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Defensa del Consumidor, presentado por la legisladora Lucía Posso; y el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria para Fortalecer los Derechos de Participación de las Minorías en las Organizaciones Sociales, iniciativa de la asambleísta Mary Garzón, iniciativas que fueron calificadas por el Consejo de Administración Legislativa y entrarán en proceso de análisis, con la posibilidad de ser unificadas con otros proyectos de la misma materia.

MEV

Más fotografías:

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO. ECUADOR, 19 DE MARZO DE 2025

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador