La Comisión de Seguridad recibió al presidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Andrés Fantoni, quien, en una corta intervención, ratificó su compromiso de cooperación, en el ámbito de sus competencias, con la Fiscalía del Estado (FGE), para esclarecer los hechos públicos relacionados con ciertos chats.
Los legisladores Diego Matovelle y Rafael Dávila preguntaron a Fantoni sobre la posibilidad de haber recibido visitas de dirigentes políticos, amenazas o peticiones de favores. Respecto a las preguntas, la autoridad aseveró que “no, en ninguno de los casos”.
Por su parte, Roberto Romero, superintendente de Bancos, realizó un acercamiento técnico a las funciones de esta institución en el marco de sus competencias en la prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo. “Ecuador se ubica entre un rango medio y alto en cuanto al financiamiento al terrorismo, corrupción, minería ilegal, contrabando; y, amenazas emergentes como los delitos ambientales, trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión y tráfico de armas”, resaltó.
También señaló que se han identificado 12 instituciones de intermediación financieras sujetas a caer en delitos de lavado de activos, mismas que ya se encuentran en conocimiento de Fiscalía, con el objetivo final de proteger a ciudadanos de posibles estafas.
Romero detalló que ejerce como superintendente desde el 27 de enero del 2025, y que, “el proceso de designación fue impecable en cuanto a los tiempos”. Respecto a amenazas señaló: “No conozco a los implicados, no han buscado acercamiento conmigo y no he recibido amenaza alguna”.
CV
Más fotografías: