En la sesión convocada para este martes, 19 de marzo, la Comisión de la Niñez tenía previsto recibir la comparecencia del ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Harold Burbano, en relación a la fiscalización a los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes ocurridos en la Casa de Acogida Enríquez Gallo. Sin embargo, la autoridad excuso su participación.
Las y los legisladores miembros de la mesa rechazaron la inasistencia de Burbano y coincidieron en que, además de su reiterada ausencia, el MIES y el Consejo de Judicatura han impedido escuchar el testimonio de los adolescentes violentados, bajo el criterio de no exponerlos a una posible revictimización, limitando la acción fiscalizadora de la comisión.
Peñafiel calificó como “una burla a la justicia que merecen los niños, niñas y adolescentes violentados”, a la nueva ausencia del titular de la cartera de Estado.
A pesar de lo sucedido, la comisión recibió la comparecencia de Vanesa Villavicencio, directora de servicios de protección especial, en su calidad de delegada de este ministerio.
La funcionaria explicó que el MIES ha implementado un Plan de Intervención y Fortalecimiento de los Servicios de Acogimiento Institucional, con el fin de evitar la vulneración de derechos a quienes habitan en los centros de acogimiento institucional.
Según la presentación expuesta, el plan recoge 8 ejes enfocados en alimentación adecuada, procesos de recreación, asesoría legal, mejoramiento de infraestructura, atención psicológica, inclusión educativa, atención en salud y capacitación de las y los profesionales que forman parte de estos centros.
Respecto al último eje, Villavicencio señaló que “el personal del equipo técnico de la Casa Hogar Enríquez Gallo es seleccionado conforme a la Norma Técnica de Acogimiento Institucional, recibe capacitación en derechos, protocolos y abordaje psicosocial”. Todos poseen títulos profesionales en psicología clínica, ciencias de la educación, auxiliar de enfermería, trabajo social, abogacía, entre otros, puntualizó.
También, aseguró que todos los adolescentes del hogar Enríquez Gallo están escolarizados, cuentan con tutores y reciben apoyo psicológico continuo. A pesar de la información proporcionada, las y los asambleístas reiteraron sus inquietudes sobre la falta de avances en procesos de adopción y la persistencia de denuncias sobre presuntas irregularidades y violaciones de derechos en estos centros.
Al concluir, la comisión resolvió insistir en la comparecencia del ministro Harold Burbano en una próxima sesión, así como realizar visitas in situ para constatar las condiciones reales en las casas de acogida. “La transparencia es clave. No podemos permitir que estos menores sean invisibilizados”, concluyó Pierina Correa, presidenta de la mesa legislativa.
CE
Más fotografías: