La Comisión de Régimen Económico y Tributario avocó conocimiento de dos nuevos proyectos, que fueron unificados y serán analizados previo a la elaboración del informe para segundo debate.
Los proyectos son la reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero; y, la reformatoria al Código de Comercio para Fortalecer la Protección del Derecho a la Salud y a una Vida Digna de Personas con Enfermedades Catastróficas o de Alta Complejidad y Personas con Discapacidad Superviviente.
Tras la unificación de las propuestas, en la mesa legislativa expuso Luis Crespo, representante legal del buró de información crediticia Redclic S.A, quien comentó sobre la situación de las cooperativas de ahorro y crédito, especialmente sobre la captación de recursos. Expresó su preocupación sobre la alta morosidad de los clientes.
En este contexto, el compareciente exhortó que en la reforma al Código Monetario y Financiero se establezcan mecanismos para buscar soluciones e incorporación de la data previo a los servicios.
La comisión también recibió al secretario de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, Patricio Salas, respecto a los seguros paramétricos, en el que el asegurado no necesita notificar los eventos sino que estos de validan con la ocurrencia del hecho. Además, no se requiere demostrar la cuantía de la pérdida porque el valor a compensar está previamente definido.
Para concretar esta obligatoriedad, Salas planteó la inclusión de reformas al Código de Comercio, referente a cinco temáticas: riesgo asegurable, elementos del contrato, eliminar la notificación, prueba de ocurrencia del siniestro y trámite para el pago según los términos previstos en el contrato.
AM
Más fotografías: