En el proceso de fiscalización a los servicios de acogimiento institucional, la Comisión de la Niñez, recibió la comparecencia de delegados del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, y del Ministerio de Educación, en ausencia de sus máximas autoridades.
Para este fin, Jimmy Encalada subsecretario de derechos humanos del Ministerio de la Mujer, expuso que la cartera de Estado validó, en 2024, una política para erradicar la violencia sexual en el ámbito educativo, misma que cuenta con ejes de prevención, atención y acceso a la justicia, que ya se encuentra en aplicación del Ministerio de Educación.
Por otro lado, María Luisa Morales, subsecretaria de Prevención y Erradicación de la Violencia, detalló: “el Ministerio cuenta con 14 Centros Violeta y 41 de Atención Integral, a escala nacional, que han atendido a más de 50 000 mujeres y menores de edad, víctimas de violencias”.
Resaltó que la atención brindada comprende servicios de primeros auxilios psicológicos, redes de apoyo y asesoría jurídica con enfoque restaurativo y de los derechos humanos.
En otro orden, Gustavo Ayala, subsecretario de Innovación Educativa, detalló que el Ministerio actualmente ejecuta 18 instrumentos para erradicar la violencia en entornos educativos. Entre ellos, destacó el “programa de comunidades educativas seguras y protectoras, que ha arrojado como resultado una reducción del 30 % de disminución de eventos peligrosos en instituciones educativas”.
En cuanto al plan nacional de prevención de riesgos psicosociales, “se han generado resultados de reducción en porcentajes de 9 % en violencia física; 22 % en violencia psicológica; 16 % en embarazo adolescente; 13 % en intentos de suicidio; 45 % en consumo de sustancias sujetas a fiscalización, entre otros.
También mencionó que se han capacitado docentes y consejeros estudiantiles en acompañamiento socioemocional, logrando una reducción del 22 % en los casos de violencia sexual dentro del sistema educativo.
Respecto a la fiscalización de los hechos ocurridos en la Casa de Acogida Institucional Enríquez Gallo, las y los legisladores, con ocho votos de respaldo, consideraron oportuno declarar en reserva la sesión debido a la sensibilidad de la información a ser conocida y para precautelar que no se revictimice a los niños y adolescentes violentados.
CE
Más fotografías: