En el marco del proceso de fiscalización de los servicios de acogimiento institucional, dentro de los cuales se encuentra la Casa de Acogida Enríquez Gallo, la Comisión de Niñez tenía prevista la comparecencia del ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, quien se excusó de asistir, argumentando que debido a la grave crisis que enfrenta el país por las intensas lluvias de las últimas semanas, su agenda se desarrolla en territorio, atendiendo las necesidades de la población afectada.
En este sentido, la presidenta de la comisión, Pierina Correa, informó que, se realizó una visita a la Casa de Acogida Enríquez Gallo, donde se identificaron diversas falencias en la administración, infraestructura y atención a los adolescentes. Durante la inspección se constató que, en el área de cocina y almacenamiento de alimentos, algunas refrigeradoras, balanzas y pozos de lavado no funcionaban correctamente, y que los productos almacenados carecían de rotulación y separación adecuada, lo que podría afectar su calidad y seguridad.
En la lavandería, se evidenció que la secadora no estaba operativa y que, a pesar de contar con amplios espacios para el secado al aire libre, el mantenimiento de la infraestructura es deficiente. En los dormitorios, si bien se verificó el buen estado de los colchones y la limpieza general, se observó la falta de espacios privados para que los jóvenes se cambien después de ducharse, lo que vulnera su derecho a la intimidad.
Otro aspecto preocupante identificado fue la asignación presupuestaria destinada a cada adolescente, ya que, aunque el cálculo financiero se basa en una capacidad de 30 jóvenes, actualmente solo hay entre 15 y 16, lo que generó dudas sobre el uso de los recursos remanentes, especialmente porque los adolescentes deben recaudar fondos para costear sus pasajes de transporte.
Así mismo, ante la existencia de amplias áreas verdes y canchas deportivas, sugirió implementar actividades como horticultura o crianza de animales, lo que podría contribuir al aprendizaje y autonomía de los jóvenes, además de mejorar el mantenimiento del espacio. Finalmente, cuestionó la veracidad del informe oficial de la visita, ya que fue elaborado por un funcionario que no estuvo presente en la inspección.
Previo a clausurar la sesión, la Presidenta de la mesa legislativa criticó la reiterada inasistencia del ministro a las convocatorias de fiscalización, pese a que él mismo propuso un horario para comparecer, no asistió, sumando así otro incumplimiento a su gestión, por lo que, ante esta falta de compromiso, resolvió no convocarlo nuevamente y proceder conforme establece la ley, garantizando el cumplimiento de su labor en beneficio de la niñez y adolescencia del país.
MEV