El Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la sesión 89, avocó conocimiento del proyecto de enmienda al artículo 379 de la Constitución, presentado por el legislador Jorge Peñafiel, que tiene el propósito de permitir la enajenación de bienes patrimoniales, previa autorización del órgano competente, conforme a las condiciones y limitaciones establecidas por la ley, que asegurará su protección y conservación.
En este tema, el CAL dispuso a la Coordinación General de Asesoría Jurídica la elaboración del escrito correspondiente para el envío de este proyecto a la Corte Constitucional, con la finalidad de que emita el dictamen de procedimiento.
Control político
En otro aspecto, el CAL resolvió remitir la documentación relacionada con los requerimientos de información realizados por los asambleístas Humberto Tapia y Lenin Barreto a la Comisión de Participación Ciudadana, para que proceda según lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Nuevos proyectos a trámite
Luego de conocer los informes no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa, el CAL calificó once proyectos de ley, los cuales serán tramitados en cinco comisiones permanentes, de acuerdo a su especialidad.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado tramitará las reformas al Código Orgánico Integral Penal; reformas al Código de la Democracia; reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa; reformas al Código de la Democracia; y al COIP en defensa de las mujeres políticas; reformas al COIP sobre el uso de uniformes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas e Instituciones establecidas en el COESCOP para cometimiento de delitos; y, las reformas al COIP para prevenir, sancionar y erradicar el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de organizaciones delictivas.
La Comisión de Desarrollo Económico analizará el proyecto de Ley de E-Gobierno o Gobierno Electrónico; y, la propuesta de Ley Orgánica para el Desarrollo de Infraestructura Portuaria y Multimodal Sostenible en la Provincia de Galápagos.
Además, la Comisión del Derecho al Trabajo estará a cargo del trámite de las reformas a la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada para la Inclusión Laboral de Migrantes Retornados y Residentes Extranjeros; la Comisión de Régimen Económico analizará las reformas al Código Monetario y Financiero para regular los burós de información crediticia; y, la mesa legislativa de Salud estudiará el proyecto de Ley Orgánica de Atención de Salud en Enfermedades de Alta Complejidad en la Provincia de Galápagos.
AM