La delegada del Presidente de la República en el Fideicomiso AGD-CFN, Katia Torres, informó a la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, que el proceso para acceder al paquete accionario de las empresas incautadas, conforme el ofrecimiento del presidente Rafael Correa del 7 de septiembre del 2012, está en marcha y se cumple con absoluta responsabilidad.
“El tema que le corresponde resolver al Fidecomiso es ejecutar la disposición y directriz de orden superior, para lo cual tendrá que observar ciertos procedimientos, de forma correcta y en orden, asunto en el que estamos trabajando”, aseveró la funcionaria.
Por su parte, el presidente del organismo Legislativo Félix Alcívar indicó que existen dos asuntos que se debe observar en este caso: la una, que quien tenga a su cargo la venta del paquete accionario lo haga realidad con la agilización de los trámites para que los trabajadores pueden adquirir las acciones en el menor tiempo posible y la otra, dar soporte a los trabajadores para que éstos puedan adquirirlo mediante fidecomiso o cualquier otra forma que sea crea conveniente.
La información sobre los avances que se cumplan en este proceso de entrega del paquete accionario se entregará periódicamente al organismo legislativo, según lo ofrecido por Katia Torres.
La comparecencia de la funcionaria obedece al pedido del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Compañía Sacorpren, y Podec, empresas pertenecientes al grupo Ecudos, que fue incautada a los hermanos Isaías y quienes piden se les permita acceder al 30% de las acciones.
ISSPOL
En otro orden, la Comisión recibió a una delegación de representantes de la antigua Caja de Pensiones de la Policía, quienes han manifestado que son alrededor de 1700 personas que se encuentran perjudicadas, en vista de la suspensión de pago del montepío, debido a la adopción de políticas internas por parte del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, ISSPOL.
María Hernández Cevallos, en representación de un grupo de mujeres, manifestó que tienen derecho al montepío con el carácter de vitalicio por el trabajo de sus padres en la ex caja policial.
Lerjuez
Igualmente, dirigentes del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Compañía Agrícola “LERJUEZ S. A.”, de la provincia de Los Ríos, argumentaron que han sido vulnerados en sus derechos. René Rivas Vera, trabajador de la empresa, argumentó que 64 trabajadores fueron suspendidos por reclamar los beneficios de ley, como el pago de los décimos y el goce de vacaciones, por lo cual exigen el pago de las liquidaciones de 15 hasta 35 años de servicio.
En esta reunión estuvieron presentes el Secretario General del Comité, Gilberto Rosero Morante; René Rivas Vera, de la Defensa Jurídica; el presidente de la Asociación de Ciegos del Guayas y Dirigente Nacional de la Federación de Ciegos del Ecuador, quienes argumentaron que se cometen abusos con los trabajadores por parte de las distintas compañías que producen banano, arroz, tabaco, principalmente en las provincia de Los Ríos y Guayas.
RSA/pv