Dotar al país de un marco legal actualizado, coherente y robusto que garantice la conservación de su riqueza natural, promueva la equidad intergeneracional y territorial, y articule de forma eficaz los esfuerzos de los distintos actores del sistema nacional descentralizado de gestión ambiental, es el propósito del proyecto de Ley Reformatoria del Código Orgánico del Ambiente, presentado por la asambleísta Rosa Belén Mayorga.
La proponente explicó que el Código no solo versará sobre forestación y reforestación, sino también sobre revegetación, en el que se toma en cuenta avances en las necesidades de preservación de ecosistemas, recuperación de muchos de ellos en los desafíos que existen respecto al ambiente y cambio climático.
Dijo que en las motivaciones se incorporan datos respecto a la pérdida de bosques húmedos y otros, lo cual también tiene que ver con la posibilidad de mitigar los efectos del cambio climático o el calentamiento del planeta; así como alimentación, agua y su acceso, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben cumplir los Estados.
“Es una reforma para fortalecer el Código Orgánico del Ambiente, a fin de que se actualice; por la defensa del ambiente y por tanto de la vida”, precisó la legisladora.
Detalló que existen disposiciones que tienen que ver con reformas al Cootad para que haya una mayor participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, para alimentar el sistema de información que permite tener data actualizada para la toma de decisiones respecto a la defensa y cuidado del ambiente.
Asimismo, incorpora reformas al Código Orgánico Integral Penal para que se pueda tipificar y sancionar el ecocidio que no está previsto en la normativa actual y que lo tienen otros países.
La propuesta de ley incorpora un capítulo sobre la forestación, reforestación y revegetación. Este capítulo establece las disposiciones para promover, regular y fomentar la forestación, reforestación y revegetación como herramientas de restauración ecológica, mitigación del cambio climático y prevención de desastres naturales.
RSA