Comisión insistirá en las observaciones de instituciones previo al informe para el primer debate de la reforma a la Ley de Movilidad Humana

Jueves, 01 de mayo del 2025 - 12:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Relaciones Internacionales

La mesa legislativa de Relaciones Internacionales insistirá en conocer las observaciones de las instituciones públicas, previo a la elaboración del informe para el primer debate de la reforma a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que unifica ocho iniciativas.

Para la sesión de este jueves fueron invitados el presidente de la Corte Constitucional, Jhoel Escudero; el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy; y, el director del Registro Civil, Otton Rivadeneira; sin embargo, no acudieron.

Por tanto, el presidente de la mesa legislativa, Jonathan Parra, recordó que esta comisión se caracteriza por un trabajo con responsabilidad, como es el caso de las actuales reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, en la que se requiere contar con la documentación técnica y académica, que constará en el informe que aterrice en las verdaderas necesidades y soluciones de los migrantes. Además anunció que esta sesión continuará el próximo lunes.

En fechas anteriores, los comisionados también conocieron los criterios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, además de otras entidades y organizaciones, como Alianza Migrante, que articula a varios sectores de migrantes ecuatorianos retornados.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES (SESIÓN SEMIPRESENCIAL). ECUADOR, 01 DE MAYO DEL 2025.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador