La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este lunes 5 de mayo, avanzó en el análisis de los informes de labores correspondientes al año 2024 presentados por la Procuraduría General del Estado y la Defensoría Pública, para lo cual escucharon a un delegado y al titular de dichas entidades, en su orden, quienes ampliaron y explicaron algunos de los temas que constan en la información entregada a la Asamblea Nacional.
El procurador subrogante, Rodrigo Constantine, aclaró algunas de las cifras presentadas en el informe de labores rendido ante el Pleno de la Asamblea en enero pasado, sobre todo en materia de consultas absueltas por la Procuraduría en 2024, el número de funcionarios capacitados en ese mismo período y las materias específicas que se trataron en dichos programas de actualización de conocimientos. En este ámbito, hubo cinco capacitaciones que beneficiaron a 130 funcionarios.
Indicó que en el trabajo del organismo se atienden solicitudes de asesoramiento a entidades y organismos públicos. También, a través de la Dirección de Control de Legalidad, se emiten informes de control general; informes de control específico; e informes sobre cláusulas de arbitrajes nacionales, en los procesos de contratación pública.
De su lado, Ricardo Morales, defensor Público General, recordó que el informe de gestión de 2024 contempla dos períodos, uno de enero a junio; y, el otro de julio a diciembre, este último que corresponde a su ejercicio al frente de la institución. En este contexto, detalló algunos de los avances más significativos; uno de ellos, la creación de la Oficina Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado (Ofideco), organismo que cumple con tres principios fundamentales: transparencia, participación ciudadana; y, cooperación internacional.
En cuanto a la supuesta disminución del número de defensores públicos respecto de lo reportado en el informe de 2023, el Defensor General subrayó que en la rendición de cuentas de 2023 constaban 736 defensores; sin embargo, en ese número se incluía personal en ejercicio y algunas partidas destinadas a este servicio. Hoy, en cambio, los 726 defensores son quienes están efectivamente en funciones.
Con los insumos entregados en la jornada de esta fecha, la mesa legislativa prevé emitir los respectivos informes para conocimiento del Pleno, hasta el próximo lunes, 12 de mayo.
EG