Lucía Posso propone un régimen de transición que garantice derechos a los habitantes del sector “Las Golondrinas” hasta su parroquialización
La asambleísta Lucía Posso presentó un proyecto para reformar la Ley que Fija el Límite Territorial entre las provincias de Esmeraldas e Imbabura en la Zona Denominada "Las Golondrinas".
A criterio de la proponente, si bien la ley efectivizó el pronunciamiento popular con el cual el 58.30 % de los votantes decidió que Las Golondrinas se integrara a la provincia de Imbabura, no incluyó entre sus disposiciones un régimen de transición que garantice su implementación ordenada y efectiva.
Según lo expuesto por la legisladora Posso, “el proyecto crea 4 disposiciones transitorias para cubrir esta omisión”. Una de ellas le garantiza a este territorio la provisión de servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad y recolección de basura, así como el mantenimiento de infraestructura adecuada para la educación, salud, seguridad, la ejecución de proyectos de desarrollo comunitario y la conectividad vial.
Esto se hará mediante la asignación de recursos económicos, administrativos y la gestión de entidades públicas del cantón Cotacachi, provincia de Imbabura y del Gobierno Nacional.
Otra de las transitorias propuestas determina que, hasta la parroquialización de Las Golondrinas, las transferencias presupuestarias correspondientes se realizarán de acuerdo a las necesidades poblacionales y territoriales de la zona, asegurando que los recursos sean suficientes para cubrir las demandas básicas y proyectos prioritarios de desarrollo.
También se autoriza de manera transitoria y excepcional al GAD Municipal de Cotacachi a crear una Unidad Administrativa Territorial Especial en el sector de Las Golondrinas, con competencias equivalentes a las de una junta parroquial para establecer mecanismos de planificación, presupuesto participativo y administración descentralizada.
Por último, se norma que esta unidad tendrá vigencia mientras no se declare oficialmente la parroquialización del sector conforme al procedimiento general previsto en el COOTAD.
CV
Más fotografías: