Con el objetivo de fortalecer el proceso de ejecución coactiva en la administración pública, garantizando mayor claridad, celeridad y seguridad jurídica en los procedimientos, el asambleísta Fausto Fernández presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Administrativo (COA).
La propuesta legislativa plantea la reforma de los artículos 279 y 280 del COA, incorporando nuevas disposiciones bajo los artículos 279A y 280A, que regulan con mayor precisión la orden de pago inmediato y la forma de citación y notificación en los procesos coactivos administrativos.
Entre los principales cambios, se establece que, una vez vencido el plazo para el pago voluntario, el ejecutor emitirá la orden de pago inmediato. El deudor o sus garantes tendrán un plazo de tres días para cancelar la deuda o dimitir bienes; caso contrario, se procederá al embargo de bienes equivalentes al monto total de la deuda, incluidos capital, intereses y costas.
Además, se regulan las formas de citación del auto de pago, priorizando la citación personal o mediante la entrega de tres boletas en días distintos en el domicilio del deudor, conforme a lo dispuesto en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Se contempla también la citación por la prensa en casos en los que no sea posible identificar o localizar a los deudores.
En las disposiciones transitorias, se determina que los trámites coactivos iniciados con anterioridad a la vigencia de esta reforma continuarán su curso conforme al régimen previo, y a partir de la publicación de la ley, todos los nuevos procesos deberán iniciarse mediante citación.
El legislador afirmó que esta iniciativa busca mejorar los mecanismos de cobro coactivo en el sector público, promoviendo el respeto al debido proceso y a los derechos de los administrados.
MEV