Inés Alarcón presentó proyecto de reforma a la Ley de la Función Legislativa, para sancionar la violencia de género

Jueves, 08 de mayo del 2025 - 15:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Seguridad, Inés Alarcón

La asambleísta Inés Alarcón presentó el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa con el propósito de establecer una normativa clara para sancionar los actos de violencia de género dentro de la Asamblea, garantizando un entorno laboral seguro, justo e igualitario.

En el proyecto de ley se evidencia que en Ecuador 65 de cada 100 mujeres han sufrido algún tipo de violencia de género, una cifra alarmante que refleja una grave vulneración de derechos humanos tanto en espacios públicos como privados. Esta situación posiciona al país como uno de los más violentos de la región en esta materia, lo que exige acciones concretas desde todos los ámbitos del Estado.

En el contexto legislativo, se han evidenciado casos de violencia de género que no han recibido una respuesta oportuna ni adecuada, lo cual restringe el derecho de las víctimas a acceder a la justicia. Las normas actuales presentan barreras que dificultan la denuncia y el seguimiento de estos casos, tanto a nivel interno como externo.

Además, la participación política de las mujeres sigue enfrentando obstáculos estructurales, como la violencia sistemática, el limitado acceso a la educación y las restricciones al empoderamiento femenino, factores que contribuyen a la falta de participación de las mujeres en espacios relacionados con la política.

Ante esta realidad, la legisladora Inés Alarcón impulsa este proyecto con el fin de fortalecer el marco normativo en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en el Parlamento. Su propuesta busca no solo garantizar la justicia para las víctimas, sino también promover condiciones laborales equitativas y libres de presiones políticas.

El proyecto de ley también tiene como objeto transparentar los procesos internos ante faltas cometidas por autoridades o funcionarios de la Función Legislativa, promoviendo el respeto, la equidad y la legalidad en el accionar de la Asamblea.

SH

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador