El Pleno de la Asamblea, este lunes 12 de mayo, inició el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales, normativa que cumple con las sentencias de la Corte Constitucional en torno a la protección y bienestar animal, una de las cuales dispuso que la Defensoría del Pueblo elabore un proyecto de ley con la participación de los colectivos de defensa de los derechos de los animales y de la naturaleza.
Guido Vargas, presidente de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales y ponente del informe, recordó que el organismo legislativo recogió criterios de distintos sectores vinculados con la defensa de derechos, colectivos animalistas, académicos, productores, entre otros, así como de 48 aportaciones formuladas por escrito.
Aseguró que el proyecto inicial propuesto por la Defensoría del Pueblo tenía disposiciones muy extremas, desconociendo inclusive actividades culturales tradicionales relacionadas con la utilización de animales, como las peleas de gallos; y, otras que complicaban la actividad productiva. Por ello, se buscó un texto con 59 artículos, nueve disposiciones generales y siete transitorias que buscan un equilibrio normativo.
En el debate, en el cual intervinieron cinco asambleístas, hubo voces en el sentido de que el proyecto aprobado por la Comisión de Biodiversidad significaría una regresión en derechos de los animales; también, que la propuesta original complicaba y encarecía la producción de carnes y derivados de animales; y, que es necesario garantizar que se respeten prácticas culturales como las galleras que inclusive dinamizan la economía en determinados sectores del país.
Tras su intervención, el asambleísta Franklin Samaniego, quien criticó algunas de las disposiciones contenidas en el proyecto de ley que disminuyen las multas que aplican por maltrato animal, propuso su archivo, moción que no obtuvo el respaldo para su aprobación.
Posteriormente, el ponente del informe, Guido Vargas, solicitó que suspenda el punto para que el proyecto regrese a la mesa legislativa, a fin de recoger las observaciones de los distintos sectores. Acto seguido, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, acogió lo solicitado y suspendió el debate, así como la sesión 1027 del Pleno.
EG
Más fotografías: