Durante una rueda de prensa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, informó que su Presidencia y la Administración General han prestado todas las facilidades a los nuevos asambleístas para que entreguen la documentación, previo a la instalación de la nueva Legislatura, y para que los tres asambleístas que encabezaron las listas más votadas dirijan la sesión el próximo 14 de mayo de 2025.
Esta aclaración la hizo ante la noticia de un supuesto delito de rebelión en la instalación de la primera sesión del nuevo periodo de la Asamblea Nacional. La presidenta Veloz enfatizó que es una denuncia maliciosa e infundada. “Tal como lo determina la normativa vigente, se prestó todas las facilidades a la señora Anabella Azín de ADN, al señor Raúl Chávez de la alianza Revolución Ciudadana – Reto, como subdirector, y como secretario al señor Alfredo Serrano del Partido Social Cristiano”, dijo.
En este sentido, aseguró que desde las 10:00, de este martes, se realizó un simulacro para la sesión del miércoles y se dispuso que se brinde todas las facilidades para dejar a punto la instalación de la primera sesión del periodo legislativo 2025 – 2029, con total normalidad y apegados a derecho, como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Además, la Legislatura ha realizado varias acciones previas para garantizar el normal funcionamiento de la primera sesión del Pleno del nuevo periodo, entre las que están: dos capacitaciones a los asambleístas electos (el 29 y 30 de abril), reuniones previas de coordinación con los equipos de protocolo, secretaría general, instalación de mesas de recepción de documentación donde se incluyó a la Contraloría General del Estado, para que solvente los posibles inconvenientes de los legisladores electos; además, el 28 de abril se mantuvo una reunión telemática de coordinación con los asambleístas que encabezan las listas más votadas, que dirigirán la sesión de instalación.
“Hemos atendido todos los pedidos de la señora Anabella Azín, a excepción del pedido de militarizar la Asamblea Nacional, que envió el día de ayer y que se respondió de manera inmediata, porque esta institución tiene desde hace años la Escolta Legislativa, integrada por miembros de la Policía Nacional”, aseguró.
Rechazó estas denuncias que, dijo, buscan coaccionar y presionar políticamente a los legisladores electos e hizo un llamado a que todos los actores se sometan a las normas. Esperamos que mañana se desarrolle la sesión con total espíritu democrático. Nos preocupa que esta denuncia sea una advertencia maliciosa para empantanar a la Asamblea Nacional. Esperamos que mañana, cualquiera sea el resultado sea aceptado”, recalcó.
GL/sa