Pleno designará autoridades de dos comisiones y debatirá pedido de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia

Domingo, 25 de mayo del 2025 - 20:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la semana del 26 de mayo al 1 de junio, la Asamblea Nacional sesionará con el propósito de elegir a las autoridades de las comisiones especializadas de Educación y del Derecho al Trabajo, una vez que concluyó el plazo de ocho días que determina la ley para que esas instancias designen presidente y vicepresidente; y, conocer el pedido de autorización para iniciar causa penal contra la exasambleísta Esther Cuesta, dentro de la causa Nro. 17721-2025-00031G, que se sigue por el presunto delito de asociación ilícita.

Así mismo, varias comisiones especializadas iniciarán formalmente sus actividades con el conocimiento del estado de los proyectos de ley, trámites de control político, así como de evaluación y seguimiento de leyes vigentes que recibieron del período inmediato anterior, a fin de establecer los respectivos cronogramas de trabajo y las prioridades para el bienio 2025-2027. 

Sesión 004

Para el lunes 26 de mayo, a las 18h00, está convocada la sesión 004, en la cual el Pleno designará a las autoridades de las comisiones especializadas permanentes de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales; y, del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

El citado artículo, en su inciso quinto, establece que la no elección de las autoridades de las comisiones especializadas permanentes en el plazo máximo de ocho días desde su integración, habilita al Pleno de la Asamblea Nacional a designar a las referidas autoridades, con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus integrantes.

Sesión 005

Mientras, para el martes 27 de mayo, a las 09h00, consta la convocatoria a la sesión 005. En ella, los legisladores conocerán el pedido del doctor Hernán Barros Noroña, conjuez de la Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, presentado  mediante oficio suscrito por el ab. Marco Ninabanda Chela, en su calidad de secretario Relator (e), para que el Pleno autorice el inicio de la causa penal en contra de Esther Cuesta Santana, exasambleísta, de conformidad con lo previsto en el art. 128, inciso segundo de la Constitución de la República del Ecuador (CRE).

La norma invocada determina: “Para iniciar causa penal en contra de una asambleísta o de un asambleísta se requerirá autorización previa de la Asamblea Nacional, excepto en los casos que no se encuentren relacionados con el ejercicio de sus funciones. Si la solicitud de la jueza o juez competente en la que pide la autorización para el enjuiciamiento no se contesta en el plazo de treinta días, se entenderá concedida. Durante los periodos de receso se suspenderá el decurso del plazo mencionado. Solo se les podrá privar de libertad en caso de delito flagrante o sentencia ejecutoriada”.

En concordancia con lo previsto en el art. 128 de la Constitución, la LOFL, en su art. 111, inciso segundo, dispone que la autorización de enjuiciamiento penal a un legislador será debatida y requerirá el voto favorable de la mayoría calificada de los integrantes del Pleno para su aprobación. En consecuencia, para esta decisión se requiere la mayoría de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea, es decir 101 voluntades.

Comisiones

Entre tanto, la Comisión de Desarrollo Económico sesionará el lunes, 26 de mayo, a las 12h40, para recibir a los representantes de las cámaras de Industrias de Cuenca y de Guayaquil; a un grupo de policías que han enfrentado la delincuencia organizada; y a dos expertos en Derecho Penal, en el marco del estudio del proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada con el Conflicto Armado Interno, calificado por el Ejecutivo como urgente en materia económica.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador