La Comisión Especializada de Garantías Constitucionales, presidida por Jaime Estrada Medranda, conoció y analizó la información remitida por el Archivo-Biblioteca y la Secretaría General de la Asamblea Nacional, respecto al estado actual de los procesos de fiscalización y legislación asignados.
Entre la documentación revisada consta la objeción parcial al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Discapacidades, que está pendiente de tratamiento en el Pleno de la Asamblea, así como el segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Otros proyectos de ley en trámite son:
Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Reformatoria a la Ley de Discapacidades
Ley que Promueve el Reconocimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural
Ley Orgánica que Garantiza el Derecho a la Consulta Ambiental
Ley de Consulta Popular
Ley de Consulta Previa, Libre e Informada
Ley de la Mujer Afroecuatoriana
En el ámbito de fiscalización, se evidenciaron los procesos relacionados con el caso Furukawa y la desaparición forzada de cuatro menores de edad en el sur de Guayaquil.
Tras la revisión de la documentación, el presidente de la Comisión, Jaime Estrada, anunció que durante la presente semana se elaborará el Plan General de Trabajo y se definirá la modalidad de las sesiones. Además, solicitó a los legisladores que presenten sus sugerencias y manifestó su total apertura para realizar sesiones en territorio.
Los legisladores que participaron en la sesión expresaron su disposición a contribuir con propuestas y continuar con los procesos legislativos y de fiscalización pendientes, como la consulta previa, la atención a personas con discapacidad y el caso “Las Malvinas”, contribuyendo así a la elaboración de un plan de trabajo sólido y efectivo.
RSA
Más fotografías: