Informe para segundo debate de la reforma constitucional sobre financiamiento a organizaciones políticas estará listo antes del 27 de julio

Jueves, 26 de junio del 2025 - 10:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Esteban Torres

La reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, relacionada con el financiamiento de las organizaciones políticas, fue el tema central de la sesión de la Comisión Ocasional conformada para la elaboración del informe para segundo debate al respecto, el cual estará listo antes del 27 de julio de 2025, en cumplimiento del plazo constitucional.

Con ese propósito, el presidente de la mesa ocasional, Esteban Torres, dispuso que, a través del equipo de asesoría, se informe sobre el estado actual del tratamiento del proyecto remitido por el Ejecutivo, así como sobre las principales posturas expresadas durante el primer debate, realizado el pasado 28 de abril.

“¿Por qué el ecuatoriano que paga impuestos y respalda las acciones del Gobierno debe, además, financiar campañas en las que, en ocasiones, los candidatos no alcanzan ni el 1 % de los votos?”, cuestionó Torres.

Según la información recabada durante las comparecencias, entre 2008 y 2023 se identifican dos rubros de gasto: de acuerdo con la Dirección Nacional de Consistencia Presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas, se han ejecutado 40,55 millones de dólares por concepto de fondo partidario y 160,1 millones de dólares como parte del fondo de promoción electoral.

Durante el primer debate se evidenciaron dos posturas: por un lado, quienes señalaron que aprobar la reforma aumentaría la desigualdad en la participación política, debilitando la pluralidad democrática; y por otro lado, quienes consideraron que eliminar la entrega de estos recursos a las organizaciones políticas contribuiría a la eficiencia fiscal y permitiría reasignar fondos a proyectos sociales.

En este período, y antes de la elaboración del informe para segundo debate, la actual Comisión Ocasional prevé recibir nuevas comparecencias de representantes de la academia, organizaciones políticas, expertos electorales, constitucionalistas, entre otros.

AM


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador