En la sala de sesiones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) se llevó a cabo una reunión entre la máxima autoridad de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, y los representantes de las bancadas y grupos legislativos con participación en el Parlamento. El encuentro se dio con la finalidad de construir una agenda parlamentaria plural que represente los intereses y urgencias de los ciudadanos ecuatorianos.
Al iniciar el diálogo, Olsen señaló que “es importante continuar con el proceso de construcción de la agenda legislativa, con la participación no solo de las bancadas Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN), sino también con los representantes del Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik (PK)”, en respeto a las diversas visiones de país que están representadas en el Legislativo.
En la mesa también participaron Valentina Centeno, Viviana Veloz, Cecilia Baltazar y Alfredo Serrano, en representación de ADN, RC, PK y el PSC, respectivamente.
Al finalizar, Centeno señaló que su bancada dará prioridad a una agenda motivada por las necesidades reales del pueblo ecuatoriano, que priorice la generación de empleo, el apoyo a los emprendedores, la recuperación de la transparencia en el sistema de justicia, la productividad y modernización del Estado, y el fortalecimiento al sector creativo.
Asimismo, destacó la voluntad política del presidente de la Asamblea Nacional para que el trabajo legislativo tenga un espíritu participativo, común y responsable con el país.
Por otro lado, Serrano informó que, desde su grupo parlamentario, se busca dar prioridad a proyectos de reforma al Código Orgánico Integral Penal e insistir con el tratamiento del Código Orgánico Agropecuario, planteado por el exlegislador Haminton Intriago, así como todo lo relacionado con la protección de los recursos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Por último, Baltazar indicó que su línea de acción estará enmarcada en propuestas que garanticen derechos fundamentales, como el acceso al agua, la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada y la jurisdicción indígena, con la finalidad de cuidar la vida de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.
CV