Reforma legal para la designación de autoridades por parte del CPCCS es tema de análisis en la Comisión de Transparencia

Lunes, 30 de junio del 2025 - 19:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Transparencia

“La propuesta busca evitar la discrecionalidad en los concursos para la designación de autoridades y prevenir que se acomoden las reglas a cada proceso de selección”, señaló el legislador Franklin Samaniego, proponente de la reforma a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que tramita la Comisión de Transparencia.

El legislador Samaniego mencionó que esta iniciativa se sustenta en la necesidad de garantizar la transparencia en todos los procesos, independientemente del concurso o la coyuntura política.

El proponente explicó que se plantea reformar los artículos 55 y 56 del referido cuerpo legal, en lo concerniente a la organización e integración de las comisiones ciudadanas de selección, encargadas de realizar los concursos públicos de oposición y méritos para la designación del Defensor del Pueblo, Defensor Público, Fiscal General del Estado, Contralor General del Estado y miembros del Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y Consejo de la Judicatura.

Esta propuesta legal fue analizada por el expresidente del CPCCS, Hernán Ulloa, quien afirmó que el problema del Consejo radica en “un caduco mecanismo de las comisiones ciudadanas”.

Precisó que la iniciativa presentada por el legislador Samaniego, que propone un reglamento único, no es pertinente, ya que cada concurso y cada autoridad tienen un rol específico.

“No puede existir un mismo reglamento para la designación del Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor. La unificación es adecuada para ciertos parámetros, pero no para todos”, añadió.

Por su parte, la expresidenta de la Comisión Ciudadana del Concurso para la designación del Defensor Público, Gabriela Cadena, puntualizó su desacuerdo con los dos proyectos presentados, uno por el legislador Franklin Samaniego y otro por la exasambleísta Pierina Correa.

Cadena sostuvo que el perfil de las autoridades a designarse por parte del CPCCS es diferente. “El problema no son los reglamentos, sino la aplicación de las normativas”, manifestó.

En este contexto, la presidenta de la Comisión de Transparencia, Diana Jácome, recordó que el CPCCS se creó a partir de la actual Constitución. Por su parte, el legislador Blasco Luna coincidió en la necesidad de reforma, especialmente en lo relacionado con los plazos.

Posteriormente, Otto Vera se refirió a los retrasos en los procesos de los concursos y consultó sobre las trabas administrativas que dificultan mejorar los procedimientos de designación de autoridades. Mientras tanto, la legisladora Josefina Romero reflexionó sobre la pertinencia de establecer sanciones en caso de incumplimiento de obligaciones. Finalmente, Jorge Chamba resaltó la oportunidad de analizar esta temática y de buscar una normativa que evite cometer errores del pasado.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ECUADOR,  30 DE JUNIO DE 2025

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador