Comisión de Seguridad Integral conoció el proyecto de ley de iniciativa ciudadana para garantizar el orden público en el ámbito territorial

Jueves, 03 de julio del 2025 - 19:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

“Cuando hablamos de seguridad ciudadana, hablamos de participación y de involucramiento para recuperar la paz”, dijo el concejal de Quito Wilson Merino al exponer, ante la Comisión de Seguridad, el contenido del proyecto de ley para garantizar el orden público en el ámbito territorial mediante el fortalecimiento del cuerpo policial municipal polifuncional, de iniciativa popular.

“Este es un proyecto construido junto a vecinos y vecinas de 13 provincias, 17 ciudades y 20 cantones del Ecuador. Es una propuesta viable y necesaria para aportar desde los GAD a la lucha contra la inseguridad, la violencia y a recuperar entre todos una paz construida desde los barrios”, dijo Merino.

Detalló que el proyecto busca dar a los GAD la competencia en la prevención de delitos locales a través de un Cuerpo de Protección Ciudadana que articule a los agentes municipales con los líderes barriales, comunitarios, estudiantiles en el trabajo de prevención del delito.

Además, Merino señaló que este Cuerpo de protección tendrá competencia sobre la planificación local de la seguridad ciudadana y operará con asignación presupuestaria de los GAD, para su capacitación continua.

“Los municipios están en la capacidad de atender necesidades de seguridad en el espacio público, mientras la fuerza pública está concentrada en otro tipo de amenazas como el crimen organizado”, dijo y aseveró que, “lo que se haga a nivel comunitario tiene más impacto que lo que se haga a nivel militar”.

Una vez concluida la intervención, la asambleísta Inés Alarcón, presidenta de esta mesa legislativa, abrió el espacio para que los integrantes de la comisión expresaran sus dudas respecto al proyecto.

Los asambleístas Gerardo Machado y Jairen Noriega cuestionaron la propuesta de entregar la competencia de seguridad a los GAD, siendo que, es una competencia constitucional exclusiva del Ejecutivo. “El gobierno nacional adeuda, solo al municipio de Quito, 120 millones de dólares. No podemos entregarle más competencias, si no hacemos cumplir primero la entrega de presupuestos”, señaló Noriega.

Por último, el legislador Mario Zambrano observó que, entes de esta iniciativa, es pertinente encontrar mayores mecanismos para fortalecer y potenciar a la Policía Nacional, en lugar de generar otra institución que pueda tener problemas en gestionar la seguridad ciudadana.

CV

Más fotografías:

COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL.  ECUADOR, 03 DE JULIO DE 2025.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador