La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa avocó conocimiento del “Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Fomento Artesanal”, presentado por el asambleísta Steven Ordóñez y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el objetivo de iniciar su tratamiento y, de ser el caso, proceder a su unificación con otras iniciativas de la misma materia.
En este sentido, el legislador Steven Ordóñez, proponente de dicho proyecto, resaltó la importancia de legislar con base en las necesidades reales de la ciudadanía, particularmente de los artesanos ecuatorianos. Subrayó que para construir leyes efectivas es fundamental escuchar al pueblo, identificar vacíos legales y formular normas que promuevan la formalización, capacitación e innovación en el sector artesanal.
Explicó que el proyecto contempla reformas orientadas a resultados concretos, como el fortalecimiento de las capacidades del sector a través de programas de capacitación continua y el acceso a plataformas digitales que permitan la vinculación con el comercio electrónico. Estas medidas buscan ampliar los canales de comercialización y generar nuevas oportunidades de mercado para los artesanos ecuatorianos.
Entre otros ejes relevantes de la propuesta, el legislador planteó la organización de ferias semanales basadas en estudios de mercado y análisis técnicos, para mejorar la sostenibilidad de los emprendimientos y la asignación obligatoria del 5% del presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) al fomento del sector artesanal, promoviendo un desarrollo territorial equitativo.
Señaló que la normativa busca proteger la producción nacional mediante la prohibición de importaciones que imiten artesanías ecuatorianas y la implementación de salvaguardas. Asimismo, propuso la creación de un segmento específico en compras públicas para productos artesanales, la implementación de un sistema de etiquetado para estos en provincias fronterizas y el acceso a créditos productivos con un solo dígito de interés y con condiciones ágiles y accesibles para el fortalecimiento del sector.
Finalmente, la mesa legislativa conoció la resolución para proceder con la unificación de cinco proyectos de ley relacionados con el fomento artesanal, la misma que será notificada a la Secretaría General de la Asamblea Nacional, para proceder con el inicio de su tratamiento.
MEV
Más fotografías: