Entre el 14 y el 20 de julio, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará con la finalidad de tramitar en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos y completar la terna para la designación de sus delegados principal y suplente al Consejo de la Judicatura (CJ), luego de que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aceptara la renuncia de Walter Geovanny López Endara.
Como parte del trabajo legislativo, las comisiones especializadas permanentes avanzarán en el trámite de proyectos de ley y recibirán observaciones, propuestas e inquietudes de autoridades públicas, académicos, gremios y organizaciones sociales sobre las diversas iniciativas legales, así como en torno a los procesos de control político que se siguen en diferentes instancias parlamentarias.
Pleno
El martes, 15 de julio, a las 11:00, en la sesión 018, el Pleno procederá al segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos. El informe de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado recomienda su archivo,ya que la obligación del Ecuador de cumplir con los derechos humanos y con los tratados internacionales ratificados en esta materia se encuentra plenamente reconocida y operativa en el marco constitucional vigente, de ahí que aprobar esta ley generaría duplicidad normativa, inseguridad jurídica y confusión interpretativa.
Después, los legisladores completarán la terna para la designación de los delegados principal y suplente de la Función Legislativa ante el Consejo de la Judicatura, en atención al oficio suscrito por la magíster María Gabriela Granizo Haro, secretaria general (e) del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en cuyo texto notifica con la resolución del Pleno del organismo No. CPCCS-PLE-SG-014-E-2025-0209, de 12 de julio de 2025, por la cual se acepta la renuncia irrevocable del doctor Walter Geovanny López Endara como postulante y se requiere a la Asamblea completar la respectiva terna.
Comisiones
Niñez y Adolescencia.- Esta Comisión analizará el Informe sobre los avances en la fiscalización de las acciones del Ministerio de Inclusión Económica y Socialen los servicios de protección especial de niñas, niños y adolescentes, especialmente, en las unidades de acogimiento institucional a nivel nacional. Igualmente, escuchará a activistas sociales en torno a casos de violencia de género contra niñas y adolescentes.
Justicia y Estructura del Estado.- El lunes, 14 de julio, a las 15h00, recibirá aportes al proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial de parte de Washington Chuga, comandante Distrital de Los Ríos de la Policía Nacional; Edwin Ocampo, gobernador de dicha jurisdicción; y, Leonor Jiménez, directora provincial del Consejo de la Judicatura.
Soberanía Alimentaria.- Prevé sesionar martes y jueves, con el propósito de continuar con el trámite del proyecto de Ley de Tierras Ancestrales y para recibir al asambleísta Blasco Luna, proponente del proyecto de Ley de la Papa, quien expondrá los alcances de su iniciativa.
Derecho a la Salud y Deporte.- Sesionará los días miércoles 16 y jueves 17, a fin de recibir aportes a los proyectos de Ley del Deporte, con las autoridades del fútbol profesional y expertos en derecho deportivo; y, de Ley de la Información y Transparencia en el Sistema de Salud Pública, con representantes del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), de la Superintendencia de Protección de Datos Personales; y de la Secretaría de Integridad Pública.
Seguridad Integral.- La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral sesionará en dos jornadas para recibir a representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada (Fenaspe), en torno al Reglamento General a la Ley de Seguridad Privada; y, a los delegados de los veteranos de guerra, quienes expondrán sus puntos de vista respecto del veto a la Ley relacionada con este sector social.
EG