Ministerio de Trabajo y Defensoría del Pueblo presentan observaciones para el reconocimiento y empoderamiento de la mujer rural

Martes, 22 de julio del 2025 - 18:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley que Promueve el Reconocimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural, que lleva a cabo la Comisión de Garantías Constitucionales, las autoridades del Ministerio de Trabajo y de la Defensoría del Pueblo presentaron una serie de observaciones, entre las que se destacan la integración de la Mesa Técnica Interinstitucional para Sectores Rurales y la necesidad de considerar la diversidad de las mujeres rurales.

En este contexto, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, indicó que esta cartera de Estado elaboró un estudio técnico-jurídico con recomendaciones orientadas a mejorar el desarrollo de la normativa.

Por su parte, la subsecretaria de Normativa de esta cartera de Estado, Gabriela Pico, sugirió realizar ajustes al objetivo del proyecto en lo relativo a la ruralidad, ampliar su ámbito de aplicación, sustituir los objetivos específicos por finalidades, y precisar el enfoque sobre el eje de producción.

Entre las observaciones también se señaló que, en lo concerniente a la conformación de la Mesa Técnica Interinstitucional para Sectores Rurales, no se puede obligar la participación de organismos técnicos internacionales, debido a que su intervención se limita a la asistencia técnica. Tal es el caso de los delegados de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y del Programa Mundial de Alimentos (WFP).

Por otro lado, el secretario general Misional de la Defensoría del Pueblo, Rodrigo Varela, destacó la importancia del proyecto en la protección de los derechos de las personas campesinas. No obstante, propuso que se incluya como uno de sus objetivos la erradicación de todas las formas de discriminación contra las mujeres.

En cuanto a los ejes de acción, recomendó incorporar, además de los siete ya contemplados, un eje específico sobre seguridad. Asimismo, sugirió fortalecer el enfoque de derechos, impulsar la dinamización de la economía rural, e incluir a un representante del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales en la Mesa Técnica Interinstitucional para Sectores Rurales, entre otras propuestas.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. (SEGUNDA).  ECUADOR,  22 DE JULIO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador