Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador–China eligió autoridades y aprobó plan de trabajo 2025–2029

Miércoles, 23 de julio del 2025 - 14:43 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno

Con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y promover la cooperación internacional en temas estratégicos, el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y la República Popular de China sesionó para elegir a sus autoridades y aprobar su plan de trabajo para el período legislativo 2025–2029.

Esta decisión se adoptó tras verificarse el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 11 del Reglamento de Grupos Temáticos Parlamentarios y Grupos Interparlamentarios de Amistad, conforme a la recomendación emitida por la Secretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales mediante oficio del 12 de junio de 2025.

La sesión fue coordinada por la legisladora Mónica Salazar, representante de la provincia de Los Ríos y tercera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), quien destacó la importancia de este acto en el fortalecimiento de la diplomacia interparlamentaria ecuatoriana. Subrayó que la conformación de este grupo de amistad permitirá fortalecer vínculos estratégicos en ámbitos como la tecnología, la educación, la agricultura y el comercio.

Además, resaltó que este espacio contribuirá a fomentar la cooperación, la solidaridad y el intercambio de conocimientos entre ambos países en temas de interés común, alineando su accionar con la agenda legislativa nacional y el cuerpo diplomático acreditado, pese a la actual ausencia de un embajador titular de Ecuador en China.

Durante la sesión, y con el respaldo unánime de sus miembros, se designó a la asambleísta Mónica Salazar como presidenta del grupo, y a la asambleísta María Cristina Vaca como secretaria permanente de este grupo de amistad.

El Grupo estará integrado por los asambleístas Edwin Jarrín, Pablo Jurado, Samuel Célleri, Steven Ordóñez, Segundo Choro, Carmen Tiupul, Carlos Vargas, Lucía Pozo, Gema Dueñas, María Cristina Vaca y Mónica Salazar.

Para concluir, la presidenta electa reiteró que esta relación bilateral va más allá del plano legislativo y representa una oportunidad concreta para impulsar la cooperación técnica con beneficios directos para las provincias representadas, lo que reafirma el carácter plural, equitativo y territorial del Parlamento.

MEV

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador