Comisión de Soberanía Alimentaria recibió aportes para el fomento y regulación de la apicultura

Martes, 29 de julio del 2025 - 17:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del tratamiento del proyecto unificado, que incluye el fomento de la apicultura, la Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a la exasambleísta Rosa Belén Mayorga, quien expuso la importancia de su iniciativa orientada a regular y promover la actividad apícola, garantizando la calidad y seguridad de los productos derivados de esta labor.

En su intervención, la exasambleísta Mayorga explicó las tres principales aristas de su propuesta, que formará parte del proyecto unificado compuesto por cinco iniciativas legislativas: la preservación ambiental, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico.

En ese contexto, el articulado se estructura en capítulos relativos a: los derechos y obligaciones de los apicultores; el fomento de la actividad apícola; la comercialización de productos; la producción apícola sostenible; la polinización como servicio ambiental; los requisitos para ejercer la apicultura; la evaluación y fiscalización; así como las infracciones, sanciones y procedimientos aplicables.

Asimismo, se plantea la creación de un Registro Nacional de Apicultores, la certificación de calidad de los productos apícolas, la promoción de la exportación, procedimientos de inspección, medidas para el bienestar de las abejas y el desarrollo económico de las comunidades dedicadas a esta actividad. También se contemplan acciones de apoyo para pequeños productores y comunidades rurales.

Esta propuesta busca impulsar el desarrollo sostenible del sector, garantizando la calidad de los productos y el cumplimiento de estándares sanitarios, al tiempo que promueve la cooperación internacional y el acceso equitativo a la actividad apícola en el Ecuador.

Tras la exposición, la presidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Jadira Rizzo, dispuso la incorporación de los aportes en la matriz de trabajo.

Durante la sesión, también se dio lectura a los aportes normativos presentados por los asambleístas Luis Molina, Vicente Báez, Andrés González y Nuria Butiná, en relación con la unificación de proyectos vinculados con el plátano, café, cuyes, apicultura y papa, conforme a lo establecido en el artículo 58.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

AM

Más fiotografías:

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA. ECUADOR,  29 DE JULIO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador