Garantías Constitucionales aprobó informes para primer debate sobre leyes pro derechos colectivos y sociales en Ecuador

Martes, 29 de julio del 2025 - 18:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Especializada de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad aprobó varios informes para primer debate, sobre iniciativas legislativas orientadas al fortalecimiento de derechos colectivos, ambientales, de género y de protección a víctimas.

El asambleísta Héctor Rodríguez mocionó la aprobación del informe para primer debate del proyecto de Ley de Consulta Previa, Libre e Informada. En el documento se la reconoce como un derecho colectivo fundamental de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias, consagrado en el artículo 57, numeral 17 de la Constitución de la República, el cual fue aprobado por unanimidad.

En otro punto, el legislador Héctor Rodríguez propuso el archivo del informe y articulado del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Popular, al considerar que su contenido ya está íntegramente regulado por el Código de la Democracia. La moción fue aprobada por unanimidad.

En materia ambiental, el asambleísta Lenin Barreto mocionó la aprobación del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica que Garantiza el Derecho de Consulta Ambiental, para fortalecer la participación ciudadana en decisiones que puedan afectar su entorno natural.

Por su parte, el asambleísta Gustavo Mateus presentó la moción para aprobar el informe del proyecto de Ley que Promueve el Reconocimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural. Esta propuesta reafirma el principio de interseccionalidad, garantizando el reconocimiento de la diversidad de mujeres rurales: campesinas, indígenas, afroecuatorianas, montubias, de frontera, con discapacidad, y con distintas identidades de género y orientaciones sexuales. Fue aprobada de manera unánime.

Finalmente, el legislador Fernando Cedeño mocionó la aprobación del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Víctimas, que fue aprobado con 7 votos. El informe subraya la necesidad de protocolos de coordinación entre entidades estatales y mecanismos claros de financiamiento para el Fondo Nacional de Reparaciones, con el fin de garantizar una atención integral, sostenible y efectiva para las víctimas de violaciones a derechos humanos.

MEV

Más fotografías:

COMISIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.  ECUADOR,  29 DE JULIO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador